
Fotos del Autor.
Por el módulo de cultivo protegido del municipio de Pilón, inició la visita de trabajo del Primer Secretario del Comité Central y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la provincia de Granma.
En vínculo con trabajadores, conoció que debido a la desfavorable situación financiera de la empresa agroindustrial municipal a la que pertenecía la unidad, actualmente no reportan los mejores rendimientos.
Pese a este complejo panorama, a partir del 2024 el colectivo incursiona en la exportación de aji chile habanero, oportunidad que les permite generar ingresos en divisas para recuperar casas de cultivos deterioradas, incrementar producciones y generar salarios adecuados.

Hasta la escuela provisional que acoge a pioneros y trabajadores del seminternado Augusto César Sandino, uno de los planteles más afectado como consecuencia de los sismos del pasado 10 de noviembre, llegó el mandatario acompañado de Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central, y las principales autoridades del territorio granmense.
Los más de 500 educandos, de pre-escolar a sexto grado, reciben las clases actualmente en la sede del Grupo de Trabajo de las Far en territorio pilonero, a partir de la adaptación de locales y condiciones creadas, estrategia del sector educacional para asegurar el proceso docente educativo.

Interesado por la recuperación de la red escolar, Diaz Canel conoció que las acciones constructivas en los centros educacionales afectados se realizan por orden de prioridad y de acuerdo a la magnitud de los daños. Ello ha permitido que 23 escuelas ya presten servicios en mejores condiciones.
Por el extraordinario impacto de la inversión, el Presidente cubano visitó las obras del parque solar fotovoltaico Juan Pérez Dos, del municipio de Niquero. Previsto a inaugurar durante el primer semestre del año, la inversión marcha a más del 40 por ciento de ejecución general. Allí ratificó que estas obras constituyen una prioridad en el cambio de matriz energética que impulsa el país en el aprovechamiento de la radiación solar.
Al recorrer áreas del Polo productivo belic, perteneciente a la Empresa agroindustrial Niquero, el Jefe de Estado conoció los pasos que se dan para lograr abastecer al territorio de frijol a partir del año en curso.
En las primeras horas de la tarde Díaz Canel visitó Lácteos Media Luna. En diálogo con sus trabajadores conoció que la planta logra producir helados de diversos tipos para surtir a cuatro municipios del sur granmense. Acá también se elaboran otros surtidos como parte de la diversificación de la industria.
Durante su visita a los tres municipios del triángulo sur granmense, el mandatario cubano intercambio con pobladores que aguardaron para saludarle. En ameno diálogo explico las acciones que se ejecutan en el país para resolver la tensa situación energética y recalcó la necesidad de aprovechar todas las áreas agrícolas para producir alimentos.
Diaz Canel también convocó a los granmenses a rendir honores a la heroína Celia Sánchez Manduley en una jornada donde se destaque la impronta de la flor más autóctona de la revolución.