
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa), ese tipo de fármaco, distribuido entre centros asistenciales públicos, está formulado para brindar mayor protección sobre todo a infantes, embarazadas y personas de la tercera edad.
En declaraciones a Prensa Latina, la coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Itzel de Hewitt, precisó que para el suministro de la nueva vacuna de forma gratuita están habilitados los centros de salud del Minsa y las policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS).
“Hacemos un llamado especial a las personas mayores de 60 años a colocarse esta vacuna, que también puede aplicarse junto con la del Virus Sincitial Respiratorio, que lanzamos recientemente”, remarcó la experta.
Estas vacunas fueron adquiridas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud, mecanismo utilizado por varios países de la región para facilitar el acceso a biológicos actualizados.
Según el último informe del Departamento de Epidemiología del Minsa, en la semana 27 se reportaron mil 609 nuevos casos de Covid-19 y se notificaron 19 defunciones, lo que refuerza la necesidad de mantener activa la estrategia de vacunación, especialmente en los grupos más vulnerables.