
Desde la red social Twitter, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, aprovechó para felicitar y abrazar al artista, al tiempo que resaltó el impacto de sus composiciones en la historia del país, que “son ya parte de nuestras vidas”.
Asimismo, diversas instituciones y personalidades transmitieron sus mejores deseos al creador, quien junto a Noel Nicola y Pablo Milanés se convirtió en padre fundador del Movimiento de la Nueva Trova, hace medio siglo.
El Instituto Cubano de la Música y la Unión de Escritores y Artistas de la isla (Uneac), se sumaron al agasajo al premio Nacional de Música 2004, cuya obra lo ubica como uno de los músicos locales de mayor trascendencia internacional.
“El necio cumple 76 años y su existencia no se limita a un cuerpo físico, un escenario, una guitarra, habita en muchos, principalmente en aquellos que ha estremecido con su música, señaló la Uneac en Twitter.
Por su parte, Casa de las Américas publicó que “la vida y las canciones de Silvio son inseparables de la historia” de la institución, pues resulta “imposible no saberlo presente cuando pensamos en (Roberto Fernández) Retamar, en Mariano (Rodríguez) y sobre todo en Haydeé (Santamaría”.
Somos varias las generaciones de cubanos que agradecemos la existencia del poeta y trovador, coincidieron los seguidores del guitarrista desde las diversas plataformas digitales, al tiempo que recordaron su trayecto, primero como pintor, pianista y finalmente poeta.
Autor de emblemáticas composiciones como Ojalá, La Maza, El Unicornio Azul y Te doy una canción, Rodríguez registra un catálogo de una veintena de álbumes de estudio, cinco discos en vivo y casi una decena de placas recopilatorias y de tributo.
Avalan su carrera decenas de reconocimientos nacionales y extranjeros, entre estos la Medalla Alejo Carpentier, la Orden Félix Varela de Primer Grado, la Orden Julio Antonio Mella, la Medalla Raúl Gómez García y el Premio del Barrio, así como el Doctor Honoris Causa en Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y distinción Académico de Honor de la Academia de Ciencias de Enfermería de Vizcaya (España).
CONTENIDO RELACIONADO
Galería de antigüedades atrae a público montañés en el poblado de San Pablo de Yao
Una peculiar muestra de antigüedades se exhibe en plena Sierra Maestra, la misma pertenece al proyecto socio-cultural Dial Café, iniciativa...
Ofrecen artistas manzanilleros concierto musical en pos de la reanimación de la ciudad
Un concierto variado y muy acogedor por parte de los artistas Olga González y Jesús Estrada, recibieron los manzanilleros este...
Entregan en Granma Premios a la excelencia interpretativa
En la provincia de Granma fueron entregados los premios a la excelencia interpretativa Miguel Benavides, durante el cierre de la...
Jornada de Teatro Villanueva continúa desarrollándose con éxito
La Jornada Villanueva, que saluda el día del Teatro Cubano, continúa desarrollándose con éxito en nuestra provincia. En su contexto...
Inicia en Granma jornada de celebraciones por el Día del Teatro Cubano
En Granma, inició hace unas horas la jornada de por el día del teatro cubano. El agasajo está dedicado al...
Celebran desde hoy en Granma el Día del teatro cubano
Foto: Radio Bayamo Con una reseña histórica sobre los sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el escenario...