
La empresa privada PIROMADC SRL, en colaboración con el Centro de Estudios de Química Aplicada de la Universidad de Granma muestra resultados con la pirólisis del marabú para la obtención de productos sostenibles.
Eliecer Arias, empresario líder de este proyecto, detalla que se utiliza la materia prima renovable con racionalidad y sin requerir importaciones, lo que permite la rentabilidad del proceso productivo.
Basado en la economía circular, la iniciativa promueve prácticas ecológicas con la reducción de los residuos, con una adecuada gestión de calidad, la aplicación de la ciencia y la innovación.
Entre los productos obtenidos se encuentran el carbón vegetal de marabú, cotizado en el mercado internacional, el humo líquido con uso gastronómico en la fabricación de embutidos y la brea como materia prima para la pintura impermeabilizantes.
Además, se comercializan el ácido piroleñoso utilizado de fertilizante y el biocarbón como mejorador de suelos, dos producciones con probados resultados en la agricultura y con precios asequibles para los productores granmenses, como aporte a las labores para alcanzar la soberanía alimentaria del territorio.
Realizados con materias primas locales, los productos generan múltiples beneficios económicos gracias a los vínculos colaborativos con diferentes empresas del sector agrícola.
Asimismo, contribuye al desarrollo local con la generación de nuevas fuentes de empleos e ingreso para los trabajadores.
Actualmente, se encuentra inmersos en los preparativos de la ExpoFeria PIROMADC SRL 3S, con el lema “Seguro, Saludable y Sostenible”, que tendrá lugar en el venidero 2025.