
Rabat, 30 nov (Prensa Latina) La embajadora cubana ante la Unesco, Yahima Esquivel, y representantes del Movimiento de Maestros del Ron Ligero de la isla agradecieron hoy la inscripción de los saberes de esos expertos en el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Este es un momento de especial emoción, afirmó la diplomática, instantes después de que el Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad apoyara en esta capital la candidatura de un elemento que forma parte de la identidad de Cuba y refleja la práctica social del conocimiento transmitido a través de generaciones.
Esquivel reconoció la labor de diversos actores, como el órgano evaluador de las propuestas para enriquecer el patrimonio mundial, la Secretaría de la Unesco y el Comité integrado por 24 Estados miembros del ente multilateral, grupo de trabajo que sesiona aquí entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre en su decimoséptima sesión.
Gracias por permitirnos abrir este tema sobre un elemento fundamental para la cultura cubana, la nación y la comunidad portadora, subrayó.
La embajadora transmitió al foro que acoge Marruecos un mensaje de agradecimiento del pueblo y del gobierno de la nación antillana, y consideró las dos jornadas de debates en torno a la candidatura “El Saber de los Maestros del Ron Ligero Cubano” un referente importante en la labor futura del Comité. Por su parte, los primeros maestros roneros Juan Carlos González y César Martí destacaron la inscripción en nombre de sus colegas y aprovecharon el momento de júbilo para recordar a quienes los antecedieron en la misión de perpetuar el sabor líquido de lo cubano. Es para nosotros un honor estar aquí, a donde hemos llegado gracias a la sabiduría de maestros que desde finales del siglo XIX han sido capaces de crear, preservar, enriquecer y transmitir este legado cultural, señaló Martí.
De acuerdo con el experto, las séptima y octava generaciones de depositarios de los peculiares saberes asumen en la actualidad el reto de ser fieles transmisores y defensores de la cultura, “para que siga formando una parte exquisita de las tradiciones del pueblo cubano».
La presencia de la bandera de la estrella solitaria en la sesión y el saludo de otras delegaciones protagonizaron instantes de mucha alegría y emoción, que detuvieron por unos minutos el duro trabajo del Comité, el cual examina más de 50 candidaturas a engrosar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
CONTENIDO RELACIONADO
México y Japón por último cupo finalista en Clásico de Béisbol
Miami, EEUU, 20 ene (Prensa Latina) México y Japón chocarán hoy aquí por el último cupo finalista del V Clásico...
Lula presentará programa Más Salud para Brasil
Brasilia, 20 mar (Prensa Latina) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará hoy el programa Más Salud para Brasil,...
Xi Jinping viaja a Rusia en visita oficial
Beijing, 20 mar (Prensa Latina) El presidente de China, Xi Jinping, viaja hoy a Rusia en una visita oficial de...
Felicita Cuba a nuevo canciller argelino
La Habana, 17 mar (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó hoy en Twitter sinceras felicitaciones al...
El Complejo Hotelero Marea del Portillo se encuentra próximo a recibir huéspedes, tras un proceso de restauración
El complejo hotelero Marea del Portillo situado en la primera línea de playa, se distingue por el entorno que alterna...
Presidente cubano respaldó iniciativa china por la Civilización Global
La propuesta del líder asiático Xi Jinping aboga por un programa de progreso que contempla la construcción de un planeta...