La patria convoca. Se reverencian dos valores: patriotismo e internacionalismo. Este 7 de diciembre día de los Mártires de la patria se efectuó la peregrinación hasta el panteón de los caídos por la defensa.
La actividad estuvo presidida por Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su secretaria del Buró Provincial en Granma y Francisco Escribano Cruz, Gobernador de Granma; junto a familiares de los internacionalistas.
Autoridades, familiares, estudiantes, trabajadores compartieron honor y gratitud en el aniversario 126 de la caída en combate del general Antonio Maceo, y su ayudante Panchito Gómez Toro , así como el aniversario 33 de la Operación Tributo, cuando se trajeron los restos de los caídos en misiones internacionalistas .
La joven generación alzó su voz para manifestar vigencia y compromiso del ejemplo de los que dieron sus vidas por ideales de justicia.
En Bayamo fueron 41 los internacionalistas caídos. Su legado hoy convoca. Miles de bayameses rindieron hoy sentido homenaje a los caídos por la defensa de la patria.
En el panteón donde descansan los restos de esos Mártires, fueron colocadas ofrendas florales a nombre del General de Ejército, Raúl Castro, del presidente Miguel Díaz Canel, del pueblo de Cuba, de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana y de los familiares de los caídos.
Yanetsy Rodríguez, primera secretaria del Partido en Bayamo, destacó que también se le rendía tributo a al lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Maceo y a su ayudante el Capitán Panchito Gómez Toro.
Recordó que hace 34 años se exhumaron los restos de los más de 2 mil cubanos, que ofrendaron sus vidas en defensa del pueblo de Angola y de otras naciones hermanas,
Como es habitual en esta fecha los participantes en el homenaje marcharon desde el parque Fernández de Castro, hasta el cementerio de Bayamo, donde se realizó el acto político cultural por la efeméride.
En Granma en todos los municipios se efectúan peregrinaciones como estas porque honrar honra.
EN CONTEXTO
- El 7 de diciembre pero del año 1896 cae en combate el mayor general del Ejército Libertador, Antonio Maceo, quien lideraba en ese momento la invasión de Oriente a Occidente que pondría fin al colonialismo español en el país.
- En 1934 nació en Santiago de Cuba Frank País, quien llegó a ocupar la jefatura nacional de Acción del Movimiento 26 de Julio durante la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).
- En 1989 se seleccionó el 7 de diciembre para desarrollar las ceremonias de inhumación de los combatientes caídos en el cumplimiento del deber internacionalista en Angola, Etiopía y otros países, hecho conocido como la Operación Tributo.
- Operación tributo es el nombre que se dio en Cuba, en el año 1989, a la acción de trasladar de regreso a territorio nacional los restos mortales de los cubanos caídos en misiones internacionalistas en países de África, símbolo de que una época se cerraba y otra se abría en la historia de la Revolución. Fueron estos mártires cargados en hombros por el pueblo y sepultados en la tierra que honraron y en la que cada año, en marcha de peregrinación hacia los panteones erigidos en cada municipio, se le rinde




