A las puertas de la ciudad, Jornada de la cultura bayamesa

Una programación en defensa de lo autóctono y la cultura local, caracterizarán la trigésima octava edición de la  Jornada de la Cultura Bayamesa, a desarrollarse del 31 de marzo al 2 de abril, en la capital de Granma. Así trascendió este miércoles, en el Museo de Cera, durante la conferencia de prensa liderada por el […]

Una programación en defensa de lo autóctono y la cultura local, caracterizarán la trigésima octava edición de la  Jornada de la Cultura Bayamesa, a desarrollarse del 31 de marzo al 2 de abril, en la capital de Granma.

Así trascendió este miércoles, en el Museo de Cera, durante la conferencia de prensa liderada por el director municipal de cultura Dariel Montero Méndez, quien precisó: “Desde el pasado 14 del presente mes se intencionan diversas  actividades con diferentes actores sociales, que auguran excelente realización de un evento destinado a vigorizar la espiritualidad de los pobladores de la región”.

Exposiciones y concursos variados, conciertos, acciones literarias, homenajes a personalidades e instituciones del sector, descargas trovadorescas y presentaciones de proyectos socioculturales comunitarios, figuran entre las acciones dedicadas al aniversario 172  de la canción La Bayamesa y al 510 de la Villa San Salvador de Bayamo.

Entre sus  motivaciones figuran: el aniversario 155 de nuestras guerras por la  independencia, el 70 del asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes, el 45 del Museo Ñico López , el 55 de la Casa natal del Padre de la Patria y el 70 de la poetisa Lucia Muñoz Maceo.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio