
Hoy me siento más granmense, más cubana y manzanillera, porque el pueblo de esta ciudad nos aprobó en las urnas a los cuatro diputados con más del 80 por ciento, y les agradezco la confianza depositada en nosotros, que no es solamente para celebrar sino para comprometerse más”, significó este lunes Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Granma y electa como diputada al Parlamento cubano en su X Legislatura.
Capó Nápoles, Rossío Naranjo Figueredo y Rudisel Pérez Rivero, electos por Manzanillo junto al científico Jorge Amador Berlanga Acosta, que se encuentra fuera del país por compromisos profesionales, fueron investidos en la mañana de este lunes con el sello y certificado que les acredita como parlamentarios de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
“Un enorme compromiso con mi pueblo, con mi país, con la Revolución, que por su democracia ha permitido que una persona con descendencia obrera y de clase humilde pueda estar en la Asamblea Nacional junto a valiosos compañeros procedentes de todos los sectores; y que nos da la medida de lo inmensa que ha sido nuestra obra”, es el que asume Rossío Naranjo también presidenta del gobierno municipal en Manzanillo.
Cumplir con el deber, honrar la esperanza de los electores desde la búsqueda de variantes de solución de conjunto con el pueblo y autoridades municipales, es el reto.
En la ceremonia efectuada en las afueras de la sede gubernamental, con acompañamiento del pueblo, José Antonio Núñez, presidente de la Comisión electoral municipal, informó que en la jornada de elecciones nacionales del 26 de marzo los manzanilleros tuvieron una asistencia a las urnas del 69,80 por ciento, donde ejercieron su derecho al sufragio 62 mil 426 electores de un padrón actualizado de 89 mil 431 electores manzanilleros; lo que representa una participación superior a las votaciones municipales en 9,44 por ciento.
La calidad del voto fue aceptable con 56 mil 315 boletas válidas, que representan el 90,21 por ciento de las depositadas en urnas, el 6,01 por ciento en blanco, y 3,78 por ciento anuladas.
El voto unido prevaleció y fue refrendado, detalló la máxima autoridad electoral en Manzanillo, por el 74,89 por ciento de los participantes en los comicios (42 mil 175 electores), mientras que de forma selectiva lo hizo el 25,11 por ciento (14 mil 140 electores), que ratifica que el voto se ejerce de manera libre, directa y secreta.
Tras felicitar al pueblo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo por su demostración de civismo en la jornada de elecciones nacionales, Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la localidad, enfatizó que “seguimos viendo en la Asamblea nacional del Poder Popular una instancia legítima y necesaria para afrontar las dificultades que acechan al país, Cuba ganó porque triunfó nuevamente la justicia y no el odio, la verdad y no la falacia”.
Invitó a celebrar desde el hacer, junto a los jóvenes y pioneros en víspera de los aniversarios 61 y 62 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Organización de Pioneros José Martí (OPJM), con los trabajadores en el marco de las actividades por el Día Internacional del proletariado, y con los manzanilleros en el año del aniversario 155 del levantamiento independentista en La Demajagua donde inició la única Revolución llevada adelante hoy en construcción colectiva.
Granma, la cuarta provincia del país con mayor número de habitantes, con más de 800 mil cubanos en sus 13 municipios, estará representada por 34 diputados en el órgano supremo del poder del Estado.
En Bayamo también fueron acreditados los diputados al Parlamento cubano en X Legislatura

Como resultado del proceso eleccionario del 26 de marzo, protagonizado por el pueblo cubano, los 8 candidatos de Bayamo fueron elegidos como Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la décima legislatura.
En una emotiva ceremonia, acontecida en la Plaza de la Revolución de la Ciudad Monumento, una representación de los recién elegidos diputados recibió hoy el certificado y sello que los acredita como representantes al Parlamento cubano.
El acto solemne contó con la presencia de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la Ciudad Monumento, y de representantes de organismos y organizaciones de masas en el territorio.
El presidente del Consejo Electoral Municipal, Dalberto Muñoz, resaltó el resultado de las votaciones en el territorio que determinó la elección del total de diputados propuestos y subrayó que el 70,24% de electores ejerció su derecho al voto, de ellos el 73,21% fueron votos por todos.
En el reconocimiento a los recién elegidos como diputados por Bayamo, Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria del Partido en la capital granmense destacó que los recién diputados electos no tendrán ingresos ni beneficios, algo muy común en otros países, sino más responsabilidad y compromiso.
En otros municipios de Granma, los diputados al Parlamento Cubano recibieron este lunes el certificado de elección y los sellos que los acreditan ante el máximo órgano legislativo. Durante la solemne ceremonia se reconoció además a las autoridades electorales que participaron en el importante proceso y se declaró que fue todo un éxito.



Con información de Radio Granma y Radio Bayamo