La misma puede ser adquirida en los establecimientos de Niquero, Manzanillo, Jiguaní y en dos sucursales de Bayamo, aunque en correspondencia de la demanda se ampliará hasta llegar a toda la provincia.
Aliuska Caballero Martínez, directora de la Sucursal 7491 de Bayamo, explica que esta tarjeta se adquiere en el momento de a compra y permite realizar todas las operaciones en USD en comercio minorista y mayorista, así como el pago de la comercialización de los nuevos actores económicos.
Entre las ventajas, se encuentran los pagos desde el exterior mediante remesas o transferencias con bancos corresponsables con Cuba.
Para adquirir la tarjeta, se debe abonar como mínimo de 50 USD y sin importe máximo, y se paga una comisión para adquirirla. Los depósitos de la tarjeta producto 40 No tienen límites establecidos y con ella solo podrán realizarse transferencias a otras tarjetas prepago Bandec.
Asimismo, en entrevista exclusiva a Radio Bayamo, Dairis Álvarez Fonseca, gerente de la Sucursal 7491, aclaró algunas dudas relacionadas con la tarjeta prepago de Bandec.
Declaró que para los clientes extranjeros, el monto No utilizado al momento de su salida será rembolsable en USD u otra moneda libremente convertible al presentar su cheque de abordaje en aeropuertos, puertos o marina. El importe máximo a solicitar será de 100 USD.
Álvarez Fonseca refirió además que en el caso de los clientes nacionales, obtendrán el pago en Moneda Nacional, con el equivalente al cambio oficial, por 120 cup.
Hasta el momento, No se pueden utilizar los canales electrónicos de Transfermóvil y En Zona, pero las operaciones se podrán realizar a través del cajero automático.