
Barrios Milán recuerda que en sus inicios como artesano estuvo la pasión por el modelado de la cera, y fue a través del interés de Lázaro Expósito Canto, en el año 2004, cuando pudo materializarse la concepción de un local, para exponer su arte.
El artista afirma que siempre tuvo la intención de estudiar, pero debido a la situación del período especial no pudo realizar las pruebas de aptitud para ingresar a la Escuela de Arte, antes ubicadas en las provincias de Santiago de Cuba y Holguín. “Ese año fue muy difícil”, expresa Rafael.
Al ser el hermano mayor, constituyó un ejemplo para Leander Barrios Milán, el menor, y la motivación de su padre, Rafael Barrios Madrigal. La familia se encuentra comprometida con el quehacer creativo y el aporte directo al museo, ubicado en el paseo bayamés.
Ysmary López Comas, directora de la institución, confirmó que el sábado 13 de julio se reaperturará la Sala de Patrimonio Natural y una tienda para la venta de figuras hechas en cera policromada.
El Museo de Cera cumplirá 20 años el próximo 14 de julio; en él se encuentra la exposición de 27 figuras humanas, entre las cuales destacan Carlos Manuel de Céspedes, José Martí, Carilda Oliver y la reciente incorporación de Adalberto Álvarez, así como una representación de la fauna nacional.