
Central Termoeléctrica de Cienfuegos Carlos Manuel de Céspedes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) enfrentó este 23 de mayo de 2025 una crítica situación, con afectaciones al servicio eléctrico durante 24 horas y gran parte de la madrugada del sábado, informó la Unión Eléctrica (UNE) a través de su comunicado diario.
Según la fuente, la máxima demanda no cubierta alcanzó los 1 601 MW a las 20:50 horas del día anterior, superando lo planificado debido a la salida imprevista de la unidad de la central termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras.
A las 07:00 horas de este sábado la disponibilidad del SEN era de 1 650 MW frente a una demanda de 2 810 MW, dejando un déficit de 1 183 MW.
Para el horario de máxima demanda, se pronostica una afectación de 1 570 MW, con una disponibilidad estimada de 1 900 MW y una demanda máxima de 3 400 MW.
Entre las causas principales destacan las averías en tres unidades termoeléctricas: la CTE Guiteras, la unidad 5 de la CTE Nuevitas y la unidad 2 de la CTE Felton. Además, cinco unidades están en mantenimiento, incluyendo las unidades 2 y 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté, destacó el texto.
Las limitaciones en la generación térmica suman 256 MW, mientras que la generación distribuida enfrenta problemas críticos: 47 centrales están fuera de servicio por falta de combustible (369 MW), 86 MW están afectados por escasez de aceite en motores y 64 MW corresponden a la patana de Melones, totalizando 519 MW inoperantes.
Indicó la UNE que los 12 nuevos parques solares fotovoltaicos aportaron 1 344 MWh de energía en las últimas 24 horas, un avance insuficiente para compensar las fallas del sistema convencional.
Las autoridades esperan reintegrar la unidad de la CTE Guiteras con 250 MW en las próximas horas, aunque advierten que, de mantenerse las condiciones actuales, el déficit seguirá impactando a la población.