Hidroeléctrica de Krasnoyarsk, ejemplo de eficiencia energética

En la primera mitad del año 2025 la central hidroeléctrica de Krasnoyarsk generó nueve mil millones de kilovatios hora, lo que habla de una demostrada eficiencia, destacó hoy el director general del complejo, Stanislav Legenza.

Según manifestó el directivo a Prensa Latina, la central trabaja de acuerdo con los parámetros medios internacionales, lo cual es un indicador de eficiencia, que pueden tomar de referencia los participantes del Premio de Energía Global, que tiene como sede en esta ocasión la ciudad siberiana de Krasnoyarsk.

La citada hidroeléctrica es una de las más grandes de Rusia, y ocupa el segundo lugar por potencia instalada, además de encontrarse entre las 10 mayores del mundo.

La central hidroeléctrica de Krasnoyarsk suministra más del 30 por ciento de la energía eléctrica que consume la región homónima, la segunda en extensión de la Federación de Rusia con dos millones de kilómetros cuadrados.

Ubicada en el caudaloso río Yenisei, la central es además el corazón de la ciudad de Divnogorsk, pues su contrucción dio origen al asentamiento.

Construidos entre 1956 y 1972 el embalse y la hidroeléctrica de Krasnoyarsk fueron la primera obra monumental que asumió la juventud soviética después de la Gran Guerra Patria (1941-1945) y su muro de hormigón alcanza los 124 metros de altura.

En 2024 terminó un proceso de modernización de sus 12 turbogeneradores

que le permiten mantener una generación de electricidad de seis mil megavavatios hora.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio