
Un comunicado de prensa publicado por la asociación Italia Solare, dedicada al desarrollo de la energía fotovoltaica y a las integraciones tecnológicas para la gestión inteligente de ese proceso, precisa que la capacidad instalada actual alcanza en esta nación europea los 40 mil 430 MW.
Este aumento, relacionado con la expansión de sistemas residenciales, industriales y de servicios públicos, confirma que la energía fotovoltaica es un pilar fundamental del sistema eléctrico nacional.
Los expertos destacan que es cada vez mayor la conciencia sobre los beneficios del autoconsumo y la necesidad de incluir la energía fotovoltaica en la matriz energética nacional, para reducir las facturas de los servicios públicos.
Entre las regiones con mayor solarización de Italia se encuentran Lombardía, Véneto, Emilia-Romaña, Lacio, Sicilia y Piamonte, con 326 mil 586, 274 mil 699, 198 mil tres, 141 mil 210, 136 mil 511 y 134 mil 729 sistemas fotovoltaicos conectados a la red, respectivamente.
Esa distribución geográfica demuestra que la generación de la energía fotovoltaica en este país se concentra generalmente en las regiones más pobladas, aún cuando el mercado está cada vez más extendido y las instalaciones están creciendo en toda la península, apunta el análisis.
Paolo Rocco Viscontini, presidente de Italia Solare, destacó al respecto que “hemos alcanzado un hito simbólico: dos millones de sistemas representan a millones de familias, empresas y gobiernos que han optado por una fuente limpia, fiable y autónoma”.
“Es hora de acelerar mecanismos que apoyen el autoconsumo y la integración con el almacenamiento, superando la ralentización burocrática y legislativa que obstaculiza desarrollar un sistema energético basado en tecnologías limpias”, aseveró.
De tal manera, será posible además “garantizar precios de energía bajos y estables en nuestro país a lo largo del tiempo”, agregó el experto.