
Un reporte del Centro Europeo para el Control de Enfermedades (ECDC) divulgado este miércoles en el sitio digital informativo del canal televisivo RAI News apunta que en el continente el número de fallecidos como consecuencia de esa enfermedad asciende a 19, y también este país concentra el mayor número, con nueve.
De hecho, el virus del Nilo Occidental causó hasta la fecha infecciones en ocho naciones europeas, y en segundo lugar se ubica Grecia, con 35 contagios, mientras que en Serbia, Francia, Rumanía y Hungría se detectaron respectivamente nueve, siete, seis y dos contagios, y cierran la lista España y Bulgaria, con uno en cada país.
“La distribución de los casos del virus del Nilo Occidental en Europa continúa cambiando y, durante la última década, la infección se ha detectado en nuevas zonas cada año”, advirtió el ECDC en un comunicado publicado hoy en ocasión del Día Mundial del Mosquito, creado para concientizar sobre las enfermedades transmitidas por esos insectos.
De hecho en 2025, por primera vez, se notificaron infecciones en las provincias italianas de Latina y Frosinone, lo que en criterio de los expertos está motivado, en gran medida, por el cambio climático, agrega la fuente.