
En una entrevista con la televisora saudita Al Arabiya, el mandatario acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de impulsar un genocidio contra los palestinos.
Al menos 200 mil personas fueron asesinadas o heridas como resultado de la agresión contra la Franja de Gaza en los últimos 23 meses, subrayó.
Lamentó la falta de reacción internacional al señalar que mientras “Israel persiste en su postura, el mundo se limita a condenar”.
Al respecto, criticó la no implementación de las numerosas resoluciones sobre el tema adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU.
“Gaza sufre una verdadera hambruna. Quienes no han muerto en la guerra se están murieron de hambre”, afirmó.
El gobernante alabó la postura de los gobiernos de Egipto y Jordania en rechazo al proyecto de desplazamiento forzado de los palestinos a su territorio y aseguró que trabaja para detener ese plan.
Sobre las propuestas para detener la guerra en el enclave costero, afirmó que están en contacto con gobiernos y sectores para buscar una solución y aseguró que las autoridades palestinas no tienen objeción para la entrada allí de una fuerza internacional para controlar el territorio por un tiempo limitado.
En varias oportunidades Netanyahu rechazó el gobierno en la zona de la Autoridad Nacional Palestina, pese al respaldo mundial que tiene en el resto del mundo para asumir sus responsabilidades.
En ese sentido, Abbas aseguró que el primer ministro “no quiere un estado palestino integrado”.
Recordó que el liderazgo palestino reconoció a Israel en 1988 y sin embargo, ese país se niega a ser recíproco.
El presidente destacó que 149 países reconocen al Estado palestino y que este mes varios más dará ese paso, incluidos Francia y Reino Unido.