Desarrollan en Mabay intercambio de experiencias de criadores ovinos

En Mabay, se realizó un Taller regional sobre el desarrollo ovino sostenible, coordinado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Productores del valle del Cauto compartieron experiencias y buenas prácticas para mejorar la cría de ovejas, destacando su alta reproductividad y potencial para generar carne fresca de manera sostenible.

 

El proyecto Territorial “Contribución al desarrollo ovino sostenible en Granma”, coordinado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimítrov, desarrolló un Taller regional de intercambio con productores ovinos del valle del Cauto.

 Efectuado en la zona agroindustrial azucarera Polo Productivo Mabay, el Taller propició la exposición de experiencias y buenas prácticas en el manejo y desarrollo de la especie.

El potencial productivo de las diferentes razas de la especie ovina le convierten en una promesa alentadora en la intención de lograr altos volúmenes de carne fresca y nutritiva, de manera sostenible.

El ovejo, como tradicionalmente se le conoce, posee una alta reproductividad, puede tener un desarrollo acelerado hasta la talla comercial, y es de fácil manejo.

En el Taller que se desarrolla en Mabay se habla de las bases y principios para un buen manejo de la especie, el proceso mejorado en busca de incrementar la masa ovina, y la mejora de la masa a partir de la selección y el uso correcto de los sementales, para evitar la consanguinidad.

Alfredo Brito

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio