Campamentos, rumbos y fiestas para disfrutar el verano

Un amplio programa de actividades para todos los segmentos poblacionales, ha concebido la provincia de Granma, a propósito de la actual etapa estival

El diseño en ese sentido, es una suerte de ofertas múltiples, que presupone no sólo de espacios recreativos, sino también de acercamiento a la historia y al patrimonio natural.

El programa incluye la realización de un segundo Campamento de verano en agosto (el primero tuvo lugar entre los últimos días de julio y primeros de agosto), que organizado por la Unión de Jóvenes Comunistas pretende estimular a jóvenes con destacados resultados en el finalizado curso escolar.

Rectorado por la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, esta segunda oportunidad, como la primera (participó un centenar de jóvenes de todos los municipios), posibilita el disfrute de opciones recreativas, visitas a lugares históricos, el desarrollo de actividades productivas, todo con recorridos organizados por la organización juvenil por varios municipios.

En el programa de actividades destaca la continuación en el mes de agosto, del proyecto Rumbos y sendas, a cargo del Centro provincial de Patrimonio, y que brinda, mediante previas reservaciones, opciones para que las familias granmenses disfruten del patrimonio material e inmaterial de la provincia de Granma, conocer sus valores patrimoniales, históricos y naturales.

En el mes se proyectan cuatro rumbos desde la capital provincial a igual número de municipios, aunque especialistas del citado centro destacan, que todos los municipios en sí apuestan por la iniciativa de realizar el proyecto de manera interna, o con extensión a otras localidades

Además de las instituciones patrimoniales, otras culturales, de Educación y de Deportes, por citar algunas, se suman a este proyecto, que vinculan a quienes apuestan por el, a sitios históricos, extraordinarias áreas naturales y espacios recreativos.

La gran novedad del programa, son sin dudas, las Fiestas populares que en todos los municipios se desarrollarán desde jueves a domingo, durante todo el mes de agosto, y para las cuales se han concebido áreas principales, bailables o con música de ambientación, presentación de grupos de aficionados, así como de orquestas y desfiles de carrozas y comparsas, en el caso de los municipios que así lo decidan.

En Bayamo puntualmente, las áreas definidas para este tipo de actividades son, las plazas de El bosque, de la 20 de Siboney, 16 de Rosa La Bayamesa, parque del reparto Latinoamericano, y la Plaza de Fiestas.

Desde las 6:00 pm y hasta el amanecer en los días mencionados, toda la población podrá acceder estos espacios recreativos organizados con esfuerzo por todas las localidades, y que ameritan de un disfrute pleno y tranquilo, después de muchos meses de arduo bregar.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio