Culmina Conferencia Internacional sobre Colonialismo en Venezuela

Tomada de Prensa Latina La Conferencia Internacional sobre Colonialismo, Neocolonialismo y Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental concluye hoy en Venezuela, abordando temas significativos y preparándose para la adopción de una declaración final. Este evento, que comenzó ayer en la Casa Amarilla del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha reunido a más de un centenar de representantes […]

Tomada de Prensa Latina

La Conferencia Internacional sobre Colonialismo, Neocolonialismo y Despojos Territoriales del Imperialismo Occidental concluye hoy en Venezuela, abordando temas significativos y preparándose para la adopción de una declaración final. Este evento, que comenzó ayer en la Casa Amarilla del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha reunido a más de un centenar de representantes de 57 naciones de todos los continentes, así como a diplomáticos acreditados, destacando la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Níger, Yaou Sangaré Bakary.

Los debates de este viernes se centrarán en el Neocolonialismo Económico y el Laudo Arbitral de París de 1899, así como su reexaminación actual en la Corte Internacional de Justicia.

En la jornada anterior, los paneles discutieron cuestiones relacionadas con los problemas territoriales generados por el colonialismo, las reparaciones por dicho colonialismo y el rol del sistema de Naciones Unidas en lo que algunos consideran una nueva forma de colonización. Estos paneles contaron con la participación de figuras políticas tanto nacionales como internacionales.

Tomada de Prensa Latina

Al finalizar la jornada, se anticipa la adopción conjunta de una declaración final que incluirá acciones concretas dirigidas a gobiernos, organismos internacionales y movimientos sociales, según lo indicado por el Ministerio venezolano de Relaciones Exteriores. El canciller Yván Gil comentó en Telegram que el encuentro tiene como objetivo avanzar hacia la unidad, la soberanía, la plena independencia y la dignidad para todos.

Gil también subrayó la importancia de establecer líneas de acción específicas para transformar el sistema internacional hacia uno multipolar y buscar justicia histórica para los pueblos afectados. En su discurso inaugural, el alto funcionario venezolano hizo un llamado a unir a todas las fuerzas progresistas y revolucionarias que luchan por la independencia, con el fin de erradicar las secuelas del colonialismo e imperialismo en América Latina y el Caribe.

Tomada de Prensa Latina

El canciller destacó que esta conferencia se convoca en un momento crucial, dado que persisten las secuelas del colonialismo y se intensifica el neocolonialismo. Por su parte, el ministro nigerino ilustró su intervención con la situación actual en su país y en la región del Sahel, donde Francia intenta mantener el control sobre los recursos naturales y obstaculiza los esfuerzos por la soberanía nacional.

Sangaré Bakary afirmó que la decisión soberana de expulsar a las tropas francesas de Níger ha tenido repercusiones significativas, incluyendo intentos de aislamiento en el ámbito internacional, incluso en la ONU. Además, enfatizó que el pueblo nigerino “nunca aceptará el saqueo de sus recursos naturales”.08:12

Cheila Aguilera Riquenes

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio