
Una nueva caravana contra el bloqueo de Estados Unidos a Cuba tendrá lugar hoy en Mami, convocada por el proyecto solidario Puentes de Amor.
Miembros de la comunidad de emigrados cubanos en este país, así como amigos de la isla residentes aquí reiterarán al presidente Joe Biden que levante el cerco unilateral impuesto por la Casa Blanca a la nación antillana hace más de seis décadas.
“Puentes de Amor.- ¡Todos a la caravana de Miami este fin de semana! ¡Por la familia cubana! ¡Por el fin del bloqueo! ¡Domingo 4 de diciembre de 2022, Día de la Santa Bárbara! Todos a participar en la caravana de Miami”, expresa el llamado difundido en las redes sociales.
La iniciativa pretende lograr contribuciones para llevar leche en polvo a los hospitales pediátricos de Guantánamo y Santiago de Cuba, provincias ubicadas en la parte oriental del país caribeño.
Según precisó a Prensa Latina Carlos Lazo, coordinador de Puentes de Amor, la caravana de este domingo tendrá como principal escenario la ciudad de Miami, Florida, aunque también desde otras urbes del país y del mundo se realizará similar reclamo.
“Caravana por la familia cubana, para que se construyan puentes de amor entre ambos pueblos, y para pedirle a la administración de Biden que cumpla con sus promesas de campaña y vaya más allá”, subrayó el activista.
También insistió en la importancia de que la Casa Blanca elimine a Cuba de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo –de acuerdo con los estándares de Washington-, algo que refuerza el impacto del bloqueo y dificulta operaciones financieras, así como la inserción en el comercio internacional.
Cada fin de mes tienen lugar las caravanas solidarias en varias partes del mundo, y entre otras demandas defienden el programa de reunificación familiar, el envío de remesas y la restauración de los viajes, afectados con las más de 240 medidas impuestas por Trump (2017-2021).
Lazo ratificó que las acciones contra el fin del bloqueo “no las detiene nadie”, pues “hace falta acabar con esta política irracional y cruel y que se construyan puentes de amor”.
El proyecto del profesor cubano radicado en la ciudad de Seattle, además de las caravanas, coordina donaciones a Cuba y en octubre pasado fue una de las organizaciones que solicitaron a funcionarios estadounidenses excluir a la isla de la lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo.
CONTENIDO RELACIONADO
México y Japón por último cupo finalista en Clásico de Béisbol
Miami, EEUU, 20 ene (Prensa Latina) México y Japón chocarán hoy aquí por el último cupo finalista del V Clásico...
Lula presentará programa Más Salud para Brasil
Brasilia, 20 mar (Prensa Latina) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará hoy el programa Más Salud para Brasil,...
Xi Jinping viaja a Rusia en visita oficial
Beijing, 20 mar (Prensa Latina) El presidente de China, Xi Jinping, viaja hoy a Rusia en una visita oficial de...
Felicita Cuba a nuevo canciller argelino
La Habana, 17 mar (ACN) Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, expresó hoy en Twitter sinceras felicitaciones al...
Presidente cubano respaldó iniciativa china por la Civilización Global
La propuesta del líder asiático Xi Jinping aboga por un programa de progreso que contempla la construcción de un planeta...
¿Por qué votamos? (I parte)
Podría no ser el mejor de los paisajes el de Cuba en 2023 para una votación. Se ha insistido en...