Nota informativa de la Unión Eléctrica de Cuba
Situación del SEN para el 5 de octubre de 2022.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación, aunque fue posible servir la carga entre las 00:19 horas y las 09:36 horas. La máxima afectación en el horario de la noche fue 880 MW a las 19:50 horas, coincidiendo con la hora pico, de ellos 138 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
En el día de hoy se restableció el servicio a las 02:14 horas y se comenzó a retirar el servicio nuevamente a las 06:07 horas. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es el de 1755 MW y la demanda 1846 MW, sin afectación por déficit de capacidad de generación en el sistema. La afectación es de 85 MW por los daños del huracán Ian.
Se estima una afectación máxima de 400 MW por déficit de capacidad de generación en el horario diurno.
Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz (en proceso de arranque), la CTE Antonio Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 4 y 6 de la CTE Rente. Se encuentra en mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (352 MW).
En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 099 MW y en mantenimiento 668 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 21 centrales en la generación distribuida con 114 MW. Hay 17 centrales con bajas coberturas (92 MW).
Para el horario pico, se estima la entrada de la unidad 6 de la CTE Renté con 50 MW, la unidad 3 de Planta Pico San José con 17 MW y la entrada de 90 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2062 MW y una demanda máxima de 2850 MW, para un déficit de 788 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 858 MW en este horario, de ellos 89 MW por los daños ocasionados por el huracán Ian.
Se implementan todas las medidas de restricción del consumo en el sector estatal.
CONTENIDO RELACIONADO
Presidente de Venezuela recibió a Díaz-Canel en Caracas (+Video)
La Habana, 25 ene (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
Discurso de Díaz-Canel en la VII Cumbre de la Celac
Discurso pronunciado por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la...
Cuba no será amedrentada por agresiones, afirma Díaz-Canel
El presidente Miguel Díaz-Canel subrayó hoy en la VII Cumbre de la Celac que Cuba no será amedrentada por las...
Presidente argentino en la Celac: Cuba lleva más de seis décadas de bloqueo de EEUU y eso es imperdonable
Como titular pro tempore de la Celac reclamé el respeto a los derechos de todas las naciones y el fin...
Presidente de Argentina inaugura VII Cumbre de la Celac
El mandatario Alberto Fernández pide que la Celac alce la voz contra los bloqueos a Cuba y Venezuela. El presidente...
Díaz-Canel a empresarios argentinos: Vamos por el camino seguro para ampliar los negocios
Estoy convencido de que vamos a seguir avanzando y consolidando nuestras relaciones, y que cada vez los proyectos que estamos...