
También convocatorias a la unión monetaria entre las naciones del Brics para enfrentar la hegemonía del dólar y lo que consideraron chantaje económico del presidente Donald Trump a un país considerado aliado, afloran en la plataforma X entre los internautas por la indignación creciente en la nación surasiática.
De igual modo, varios cibernautas sugieren marchas nacionales y boicots a productos y cadenas estadounidenses asentadas en el país por la medida del mandatario republicano.
La víspera, Trump firmó una orden ejecutiva para castigar a India con un arancel adicional del 25 por ciento por comprar petróleo ruso, incrementando al 50 por ciento las tarifas a ese país.
En respuesta oficial, India consideró sumamente lamentable que Estados Unidos haya optado por imponer aranceles adicionales a la India por acciones que otros países también están adoptando en su propio interés nacional.
Mediante un comunicado de su Cancillería, Nueva Delhi señaló que ya dejó clara su postura sobre esos temas y que tomará todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales.
Precisó que las importaciones del país surasiático se basan en factores de mercado y se realizan con el objetivo general de garantizar la seguridad energética de mil 400 millones de habitantes de la India.
Por ende, reiteró sus críticas al aumento de las tarifas como una medida injusta, injustificada e irracional.
Por otra parte, el secretario general del Partido Comunista de la India (Marxista), M.A. Baby, condenó lo que definió imposición unilateral e ilegal de aranceles del 50 por ciento por parte de Trump a la India.
Convocó al país a mantenerse firme, defender sus intereses y resistir la presión estadounidense. Acotó que el unilateralismo de la nación norteña pone en peligro la estabilidad global.
Es hora de construir un frente global contra la intimidación, la coerción económica y las guerras estadounidenses, puntualizó.