
La Asociación Hermanos Saíz, busca fomentar y defender la cultura cubana en sus diversas manifestaciones a través de la vanguardia juvenil. En Granma, la organización continúa en búsqueda de seguir promoviendo el quehacer de los creadores y afiliados granmenses. Al respecto Náyade Duanis Palacios, Presidenta de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia comentó:
ʻʻCreemos firmemente que los jóvenes son el motor de la creatividad y la innovación en nuestra sociedad. Entre nuestros más importantes eventos y jornadas podemos hablar del Evento de promotores “Rock de la Loma”, evento único de su tipo en el país que reúne a investigadores del Rock de toda la Isla y bandas emergentes y profesionales, “Canción al Padre”, que celebra la figura del patricio de la independencia Carlos Manuel de Céspedes a través de la música, la literatura y otras manifestaciones del arte.
Esta importante institución apuesta por buscar vías para trabajar contenidos que atraigan nuevos públicos. En tal sentido, la AHS ofrece una variedad de actividades que abarcan desde conciertos y exposiciones de arte hasta talleres creativos y charlas inspiradoras con miembros de honor y maestros de juventudes, espacios que sin dudas permiten compartir a los jóvenes creadores su arte.
Actualmente la Asociación Hermano Saíz en el territorio se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento. La presidenta de la filial de la AHS en Granma al respecto explicó:

“Estamos trabajando activamente en crear alianzas con instituciones culturales tanto dentro como fuera de Cuba. Esto nos permite ofrecer a nuestros artistas oportunidades de participación en festivales y eventos internacionales. Además, promovemos sus obras a través de plataformas digitales, asegurándonos de que su talento llegue a audiencias más amplias. Queremos que la membresía sienta que tiene un lugar en la escena cultural, y estamos aquí para apoyarlos en ese camino.”
“También nuestra institución cuenta con una filial en la ciudad de Manzanillo. Esto nos permite acercarnos a las comunidades y ofrecer un contacto más cercano con los artistas locales. Al tener presencia en distintos lugares, podemos captar la riqueza cultural de cada región y promover actividades que resalten sus particularidades”, agregó.

Entre los retos fundamentales de la Casa del Joven Creador de Bayamo se encuentra el convertirse en una institución multicultural donde confluyan todas las manifestaciones artísticas en beneficio de los asociados y la comunidad. Actualmente la máxima representación de la juventud granmense tiene planes ambiciosos en beneficio de sus miembros.
“Queremos que nuestros creadores tengan las herramientas necesarias para desarrollar su arte y reflejar en él la realidad contemporánea de la juventud cubana a través de colaboraciones con organizaciones culturales, tanto a nivel provincial, nacional como internacional. Deseamos que cada joven con inclinación artística sienta que la AHS es su hogar que aquí hay un espacio para cada uno de ellos, donde sus voces son importantes y sus talentos valorados, que esta casa del Joven Creador es un lugar para crear y compartir oportunidades”.
Guiados por el profundo compromiso social y el amor hacia las artes, la AHS se ha convertido en la casa de varias generaciones donde han encontrado un espacio para la presentación de sus obras, el intercambio con el público y la socialización de experiencias con otros artistas.