Avispas marcaron la diferencia en inicio de torneo beisbolero cubano

La 64 Serie Nacional de Béisbol arrancó con protagonismo marcado de Santiago de Cuba, único equipo invicto tras las primeras subseries y dueño hoy de los registros más sobresalientes en ofensiva.

Las Avispas firmaron un promedio ofensivo de .364, anotaron 61 carreras en cinco juegos y dispararon 10 cuadrangulares. Además, recibieron 35 bases por bolas, liderazgo que completa un comienzo casi perfecto.

Industriales también destacó al bate con .347, 39 anotaciones, seis jonrones y 17 dobles, mientras que Las Tunas compiló .306. Desde la lomita, el pitcheo capitalino sobresalió con 47 ponches para un promedio de 10.15 cada nueve entradas.

Sancti Spíritus cumplió los pronósticos con el cuerpo de lanzadores más efectivo: promedio de carreras limpias de 1.76, Whip de 1.07 y apenas 3.07 boletos por juego completo. La media general del torneo se sitúa en 4.90, un valor elevado pero habitual en la competición.

Con respecto a la defensa, el campeonato comenzó con average de .974, derivado de 70 errores en 2 649 lances. Gallos, Avispas y Toros de Camagüey solo cometieron dos errores en toda la subserie. Guantánamo lideró las dobles jugadas con 11 y los receptores espirituanos atraparon a cinco de seis corredores en intentos de robo.

En el ámbito individual, resaltó el debut del camagüeyano Reinaldo Almanza, de 34 años, con promedio ofensivo de .538, tres cuadrangulares y seis impulsadas. También el santiaguero Yoelquis Guibert compiló 16-8 con tres jonrones y 12 remolques, líder en este último apartado.

William Saavedra (Pinar del Río) encabeza en jonrones con cuatro, mientras que Alfredo Despaigne (Granma) conectó tres imparables en 18 turnos oficiales, todos de vuelta completa.

Entre los lanzadores, nueve trabajaron más de tres entradas sin permitir carreras limpias. Destacó el matancero Yosney García con ocho episodios en blanco. El espirituano Fernando Betanzo sumó tres victorias y el industrialista Pavel Hernández recetó 11 ponches en solo cinco entradas.

La Comisión Nacional de Béisbol habilitó en su sitio oficial (www.beisbolcubano.cu) las casillas para que los aficionados voten por el Jugador Más Valioso de la semana.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio