
Tras dominar tres de los cuatro enfrentamientos en la primera vuelta, el líder Las Tunas (21-11) llega clasificado, respaldado por su demoledora combinación de ofensiva, pitcheo y defensa que los mantiene como aspirantes firmes al trono, liderado por el estratega Abeyci Pantoja.
Su ambición: concluir en la cima de la tabla, por delante de Ciego de Ávila (24-16), en una lucha que exige cerrar con fuerza sus últimas ocho jornadas.
Del otro lado, Santiago (16-20) se juega el boleto a la postemporada. Necesita ganar más que nunca para sobrevivir en una batalla cuerpo a cuerpo contra Granma (15-21), que también enfrentará a los Leñadores en su recta final.
La ofensiva santiaguera —segunda en average, líder en carreras y jonrones— quiere imponer su ley ante un pitcheo rival que enviará al montículo a Raidel Alfonso (1-1), de números tambaleantes. Para contrarrestarlo, los locales confiarán en el brazo de Yosiel Serrano (1-0), que asume su primer reto como abridor, tras lucir sólido en funciones de relevo.
Con la clasificación en juego y su honor en el aire, las Avispas deberán corregir sus flaquezas en defensa (últimos con 62 errores) y superar un pitcheo que aún no convence.
Del otro lado, Las Tunas buscará continuar su reinado con su bate certero (.310 de promedio), guantes seguros y una maquinaria aceitada de cara al tramo decisivo del torneo.
El Guillermón está listo. La historia, también.