Científicos de China, EEUU y Rusia con premios Energía Global

El comité internacional del premio Energía Global 2025, decidió hoy en la ciudad rusa de Krasnoyarsk galardonar a científicos de China, Estados Unidos y Rusia, según conoció desde la importante localidad siberiana Prensa Latina.

En la nominación «Energía Tradicional» el ganador fue el director del Instituto Tecnológico de Alto voltaje de la República Popular China, Xinjiang He, por el desarrollo de tecnologías de punta en la trasmisión de energía eléctrica de tensión alta y ultraalta.

En tanto en la categoría Energética no Tradicional, por primera vez en la historia el premio recayó en una mujer, Yui Huan, profesora y responsable de cátedra de la universidad estadounidense de Los Ángeles.

Huan obtuvo el premio por su novedoso descubrimiento de catalizadores, que incrementan significativamente la rentabilidad, duración y productividad de sustancias combustibles. El científico ruso, y líder del  Instituto de Electrofísica y Electroenergética, Vladislav Jomich, se alzó con la nominación por «Nuevas formas de empleo de la Energía».

Jomich realizó destacados aportes en el desarrollo de investigaciones fundamentales de tecnologías de plasma e impulsos energéticos.

Los nombres de los laureados con el premio anual de Energía Global, se escogieron de una lista reducida en la cual se incluyeron 15 científicos de ocho países. Aunque la lista inicial de nominados era de 90 candidatos de 44 naciones.

En la ceremonia participó el gobernador de la región de Krasnoyarsk, Mijaíl Kotiunov, el presidente de la Asociación Energía Global, Serguéi Brilev, y el del comité internacional del premio, el Nobel, Rae Kwon Chung, y otros miembros del comité como Abel Didde Tella,  William Bryan, y Dmitri  Bessarabov.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio