
La constitución de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en 2023, tendrá una composición diferente, menor, en cuanto a la cantidad de diputados, detalló el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez
La constitución de la nueva Asamblea Nacional del Poder Popular, en 2023, tendrá una composición diferente, menor, en cuanto a la cantidad de diputados, detalló el secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), Homero Acosta Álvarez, en el programa Mesa Redonda.
Explicó que resulta de haber cambiado la proporción de diputados por cantidad de habitantes en el país. «La nueva estructura será de 470 diputados; hoy tenemos 605».
La actual Legislatura del Parlamento, a la que le quedan todavía varios meses de mucho trabajo, ha sido un periodo fecundo, caracterizado por la nueva Constitución de la República y la aprobación de varias leyes de gran calado, profundidad y con un alcance extraordinario en el orden social y jurídico, destacó Acosta Álvarez.
Calificó de trascendentes las elecciones municipales concluidas ayer, de las cuales, informó a Granma el Consejo Nacional Electoral, se realizó este jueves una tercera vuelta en cinco circunscripciones, y se elevó a 12 427 los delegados electos.
Además, dijo, el país está convocado a un proceso de elecciones nacionales, con la participación directa del pueblo, el 26 de marzo de 2023, precisó.
Dijo que estas elecciones no discurren solo en un acto, sino que se trata de un conjunto de procesos de participación popular: las organizaciones proponiendo a los futuros candidatos; la labor de las comisiones de candidaturas; la participación del pueblo evaluando quiénes son los delegados; los delegados luego nominando a los futuros candidatos a diputados; y después el acto legitimador, que es el voto directo y secreto del pueblo.
A partir de ahí, agregó, sucederá la constitución de la nueva Asamblea Nacional, y se elegirá la nueva directiva del Parlamento, el Consejo de Estado, el Presidente y vicepresidente de la República, y el Gobierno, sostuvo el Secretario de la ANPP.
CONTENIDO RELACIONADO
Pueblo cubano recibirá al equipo Cuba que participó en Clásico Mundial de Béisbol
Luego de ubicarse entre los cuatro grandes del V Clásico Mundial de Beisbol, el equipo cubano regresará este lunes a la patria....
Presidente de Cuba elogia actuación del equipo de beisbol
La Habana, 20 mar (Prensa Latina) “#Cuba los contempla orgullosa”, escribió hoy en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel, al dirigirse...
Cuba cae y termina en cuarto puesto del clásico mundial
Cuba se despidió del V Clásico Mundial de béisbol con derrota ante Estados Unidos (2-14), país que se convirtió en...
Granma realiza prueba dinámica con vistas a las elecciones del 26 de Marzo
La prueba dinámica transcurre en Granma, donde abrieron sus puertas mil 932 colegios electorales, la ocasión permitió comprobar el estado...
El Team Asere y un debate sin la última palabra
Mis niños fueron los primeros en preguntarme: ¿Qué es eso del “tin” asere? Y yo, aunque les expliqué de hashtag...
Presidente de Cuba celebra canción al equipo de béisbol
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, celebró hoy la nueva canción dedicada a la selección nacional de béisbol, creada por Alexander...