Reconocen entidades y personalidades con destacada labor investigativa

En la jornada de hoy fueron reconocidas las instituciones científicas y académicas de la provincia destacadas en la aplicación de la ciencia, tecnología e innovación. En acto desarrollado en el Museo Casa Natal Carlos Manuel de Céspedes, también fueron agasajadas entidades y personalidades con notables aportes en la labor investigativa.

Foto: Jorge Luis Ríos

Reconocen el noble empeño de impulsar y aplicar logros y beneficios que aportan la ciencia, tecnología e innovación.

Son instituciones académicas y entidades del sector productivo y empresarial que en 2024, alcanzaron mayor capacidad de respuesta en la solución de problemáticas diversas a partir de la puesta en práctica de investigaciones científicas.

Foto: Jorge Luis Ríos

Durante el acto provincial por el Día de la Ciencia cubana, que contó con la presencia de Tania María Heredia, miembro del Buró Provincial del Partido, fueron agasajados además actores económicos y personalidades que integran el sector del conocimiento en territorio granmense, con notorios resultados en la gestión de procesos que contribuyen al desarrollo territorial.

En el marco de la jornada, fueron reconocidos prestigiosos investigadores que en el año precedente, merecieron la orden Juan Finlay, que otorga la Academia de Ciencias de Cuba y a quienes alcanzaron la categoría de investigador titular.

Foto: Jorge Luis Ríos

A titulo de los homenajeados, el doctor en ciencias Julio Cesar González Aguilera, ponderó las responsabilidades de la ciencia y científicos en los desafíos y tareas para dar oportuno tratamiento a las necesidades que enfrenta la sociedad cubana.

Homenaje a la comunidad científica granmense, a propósito del Día de la Ciencia cubana, efeméride que se celebra cada 15 de enero, en honor a lo expresado por Fidel en 1960 cuando auguró que el futuro de nuestra Patria tendría que ser necesariamente de hombres de ciencia y pensamiento.

Jorge Luis Rios

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio