
Por: Rocío rosales del Río
El 2024 fue un año de retos para el sistema electroenergético nacional. A pesar de las adversidades, los trabajadores de la Empresa eléctrica de Granma, supieron crecerse.
El cumplimiento de diversos indicadores a nivel nacional, entre los que sobresalen la ejecución de 4 parques fotovoltaicos, cero accidentes graves y fatales, la formación de puestos claves para el desempeño del sector, y el enfrentamiento al fraude eléctrico, ubican a la empresa en el primer lugar a nivel de país.
La máxima dirección del sector en Granma explicó en conferencia de presa que durante el año precedente, sobresalió el quehacer de los trabajadores eléctricos y su disposición y profesionalismo ante las misiones.
De igual forma, se enfatizó en que los resultados obtenidos no guardan relación alguna con la programación energética que se ha vivido en Granma.

La detección oportuna de más de mil 200 fraudes eléctricos, con el ingreso de más de 7 millones de pesos a la economía de la provincia, fue una de las tareas de mayor impacto.
Así mismo, la empresa eléctrica de Granma es puntera en la recaudación por las diversas pasarelas electrónicas de pago y el vinculo permanente con las universidades.
Los trabajadores eléctricos apoyaron sin descanso las acciones de recuperación en las provincias afectadas por los huracanes Oscar y Rafael. Muestra del carácter solidario de los granmenses ante circunstancias excepcionales.
Durante el 2025, el sector continuará con la ejecución de los nuevos parques fotovoltaicos, uno de los mayores objetivos del gobierno para recuperar el sistema electroenergético nacional.