Tras el impacto de Melissa, Venezuela envía especialistas a Cuba para contribuir a la reconstrucción

Como parte de las acciones de solidaridad a Cuba tras el paso del huracán Melissa, Venezuela anunció el envió de 22 técnicos de un equipo multidisciplinario para reforzar los trabajos de recuperación en las zonas afectadas por el evento meteorológico.

El viceministro para América Latina de Venezuela, Rander Peña señaló que los integrantes del equipo enviados a la isla caribeña son profesionales en áreas de energía eléctrica, transporte y obras públicas.

En compañía del embajador de Cuba en Venezuela, el también secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), indicó que el equipo de 22 profesionales, tienen el propósito de recuperar el tendido eléctrico, hacer diagnósticos para seguir enviado ayuda a Cuba.
De acuerdo al funcionario venezolano el envió del equipo multidisciplinario es una demostración del amor y apoyo de su Gobierno a La Habana.

“Debe quedar muy clara cual es la consigna, cuando Venezuela necesita Cuba está, cuando Cuba necesita, Venezuela va a estar” añadió el viceministro Rander Peña.

Peña reconoció la rápida actuación del Gobierno y pueblo cubano para evitar la pérdida de vidas humanas por el paso de Melissa.

“Gracias a la rápida actuación del pueblo y el Gobierno cubano, podemos decir que no hubo pérdidas humanas, lamentablemente Melissa causó daños importantes, hablamos de 70 mil viviendas afectadas” comentó Peña.

Además afirmó que la ayuda de Venezuela seguirá llegando a Cuba “debe saber el pueblo cubano que siempre va a tener en el pueblo venezolano, en el Gobierno, una mano hermana”.

Al ser consultado sobre el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe en clara amenaza a Venezuela, Rander Peña reiteró la condena de su Gobierno al accionar estadounidense en la región caribeña

“Nosotros condenamos, no solo Venezuela, no solo Cuba, sino todos los latinoamericanos, nosotros condenamos el despliegue militar vulgar de EE.UU. en el Caribe, porque afecta la paz que los latinoamericanos declaramos en La Habana en el 2014”.

Peña hizo referencia a la carta que el presidente Nicolás Maduro hizo pública en horas recientes cuando hablaba que la zona de paz y que los países latinoamericanos deberían proteger para evitar que cualquier intención de amenaza militar sobre América Latina pueda prosperar. “No lo permitiremos”.

Según el viceministro para América Latina de Venezuela la manera de no permitirlo son con acciones que contradigan todo aquello que EE.UU. están tratando de inocular en la mente del mundo.

“Nosotros por el contrario seguiremos haciendo lo que sabemos hacer, que es tender la mano amiga, enviar solidaridad activa y a tiempo, es dar lo que nosotros tenemos, todo lo que nosotros podamos tener para ayudar al pueblo de Cuba lo vamos a hacer” dijo Peña.

En este sentido, el secretario ejecutivo del ALBA hizo referencia a la partida de un buque hacia Cuba con 5 mil toneladas de alimentos, medicinas y todo tipo de enseres tras el paso de Melissa.

“Si algo ha demostrado Venezuela, es que los únicos barcos que salen de acá, son barcos llenos de soluciones, de esperanza, de amor infinito a otros pueblos y así seguirá siendo”.

Ante el nuevo envío de ayuda a Cuba, el embajador cubano, Jorge Mayo añadió que este sería la tercera acción de refuerzo a la solidaridad ha recibido del pueblo venezolano.

El diplomático cubano destacó que desde el primer momento, el Gobierno venezolano ha estado presente para saber las necesidades y cooperar en la recuperación de las zonas afectadas por Melissa.

Mayo señaló que el huracán Melissa tuvo un efecto devastador en la isla dejando más de 72 viviendas afectadas, cuatro mil destruidas, más de 108 kilómetros de carreteras afectadas, inundaciones, ruptura de puentes y carreteras han hecho que estuvieran varias comunidades afectadas.

Sobre la ayuda enviada por Venezuela, el representante de Cuba en Caracas mencionó que más allá de alimentos, medicamentos han recibido materiales como postes eléctricos para colaborar en la recuperación del tendido eléctrico en la zona.

Cubadebate

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio