Cerca de la ciencia y del pueblo

El corazón de Niurka Benitez Guerra, Directora de Desarrollo Empresa Laboratorios Farmacéuticos de Líquidos Orales (MEDILIP), cobija afectos por tres municipios granmenses: Niquero, porque es el lugar donde nació; Bayamo, por ser donde reside actualmente, y Jiguaní, municipio por el cual resultó candidata para conformar la candidatura del Parlamento cubano, en los comicios nacionales el […]

El corazón de Niurka Benitez Guerra, Directora de Desarrollo Empresa Laboratorios Farmacéuticos de Líquidos Orales (MEDILIP), cobija afectos por tres municipios granmenses: Niquero, porque es el lugar donde nació; Bayamo, por ser donde reside actualmente, y Jiguaní, municipio por el cual resultó candidata para conformar la candidatura del Parlamento cubano, en los comicios nacionales el próximo 26 de marzo.

La propuesta para conformar esta candidatura, llega en voz de la Federación de Mujeres Cubanas en la oriental provincia cubana de Granma, a raíz del amplio trabajo que desarrollan las féminas de Medilip, perteneciente al grupo de Biocubafarma.

“A veces uno está en la vorágine del trabajo y no tiene noción de la información que dominan las personas sobre la empresa, de cuánto se identifican con nuestras producciones y cuánto lo agradecen.

“Soy del criterio que la covid-19 acercó los científicos al pueblo. Ese calor humano lo experimenté en Jiguaní. Aquellas sencillas personas me acogieron como si fuera una más de su terruño, y eso es un reconcomiendo a la ciencia cubana, a lo que hacemos todos los días a pesar de las limitaciones para investigar y producir.”

A Niurka Benítez Guerra la define su responsabilidad y el sentido de pertenencia por la entidad. Este ha sido su único centro laboral desde que se graduara en 2008 como Ingeniera Química, a tal punto, que siente la fábrica como su casa.

Para esta incesante científica, promotora del trabajo en quipo, la investigación no es una meta, sino un placer. De su entrega investigativa afloran importantes premios, como el de Joven tecnóloga que entregara la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en 2019, y en 2020 Biocubafarma.

Este año, también fue merecedora del Premio provincial de innovación tecnológica por la comercialización de productos naturales y alternativos diseñado por la entidad de 2020 a 2022 para enfrentar la pandemia, entre las que perfila soluciones desinfectantes, jarabes anticatarrales y melitos.

A la máster en Ciencias Niurka Benítez Guerra, los reconocimientos no la encandilan. Prefiere el anonimato y recibe con humildad, siempre a nombre de todo el colectivo, cualquier premio a su trabajo.

En su retaguardia, cuenta con el apoyo incondicional de su familia, y un equipo de trabajo joven y preparado que responde sin miedo a los tiempos de crisis.

“Trataré de mantener un equilibro que me permita cumplir con todas las actividades. Siempre sacaré el tiempo para mi hijo, para estar pendiente de su escuela, su deporte, de su vida… y que se sienta orgulloso de mí.”

Nuevos planes esboza esta tecnóloga jovial y comunicativa, entre ellos categorizarse como docente tecnológica, porque siente que más allá del desempeño administrativo, la investigación es lo que la mantiene cerca de la ciencia.
Ante este nuevo rol que sus cualidades personales y sus méritos le imponen, alega: “Siento que mi compromiso será siempre decir lo que pienso, con valentía, en el momento y en el lugar indicado, con comentarios atinados, y escuchar al pueblo, representarlo.”

Anaisis Hidalgo Rodríguez

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio