
Por: Gabriela Camila Castellanos Mora
En la Necrópolis Cristóbal Colón, de esta capital, se le colocó una ofrenda floral a nombre del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), en el panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), donde descansan sus restos.
Lázaro Peña Castellanos, hijo del destacado revolucionario, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que este año es especial porque se cumple el centenario de la creación del primer Partido Comunista (1925) por Mella y Baliño, cuna de su padre y organización en la que heredó la CTC, en esa estrategia unitaria del momento.
Peña Castellanos resaltó que los trabajadores, en general, han sido educados bajo el legado de este gran hombre, cuyo ejemplo continúa vigente.
Destacó que cada año se viene al panteón de las FAR, como expresó el Comandante Fidel Castro, a ver el árbol de aquella semillla que se sembró.
Claudia Veliz Ribalta, secretaria ejecutiva del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte, manifestó que en este día no sólo se recuerda su legado como un acto de justicia histórica sino como un llamado a la acción, en un contexto donde la nación enfrenta desafíos, producto de una situación económica global compleja, agravada por la persistente política hostil del gobierno de los Estados Unidos.
Lázaro Peña comprendió desde su juventud la importancia de la unidad y la organización de la clase obrera para enfrentar la explotación y las injusticias, lo que lo llevó a fundar la Confederación de Trabajadores de Cuba (1939), apuntó.

En nombre de los jóvenes cubanos, hizo referencia a lo que representa su figura en las nuevas generaciones, y en el poder de su energía, su visión de futuro y capacidad de adaptación a los nuevos tiempos como herramientas esenciales para enfrentar los retos actuales.
Las ideas y experiencias del capitán de la clase obrera, quien falleciera un 11 de marzo de 1974 a consecuencia de una grave dolencia, sirven como guía para llevar a cabo las tareas de las masas y del movimiento obrero en la construcción del socialismo.
Acompañaron la jornada, los miembros del Secretariado Nacional de la CTC, Leobanys Ávila Góngora y José Antonio Pérez Pérez.