El repique de la campana del ingenio La Demajagua, el 10 de octubre de 1868, significó un triunfo de las ideas independentistas frente al integrismo hispano y las corrientes reformistas y anexionistas. Aquella mañana el patricio bayamés Carlos Manuel de Céspedes pronunció la declaración de independencia conocida como manifiesto de la junta revolucionaria de la isla de cuba o manifiesto del 10 de octubre.
CONTENIDO RELACIONADO
La ayuda internacionalista de Cuba en África
La Habana (Prensa Latina) El 27 de marzo de 1977, el presidente cubano, Fidel Castro, realizó su primera visita a...
Cuito Cuanavale fue el inicio de negociaciones de paz para los angolanos
La batalla de Cuito Cuanavale se desarrolló en la hermana república de Angola de enero a marzo del año 1988....
Los ingeniosos pregones en Cuba
La Habana, 23 mar (Prensa Latina) Son apenas las ocho de la mañana de un soleado día cualquiera en La...
Votar unidos es levantarnos con el Titán de Bronce (+ Video)
El legado del Mayor General Antonio Maceo Grajales, al cumplirse este 15 de marzo 145 años de su viril protesta...
Baraguá constituyó la reafirmación expresa del amor a la independencia y a la justicia social
La protesta de Baraguá constituyó la reafirmación expresa del amor a la independencia y a la justicia social. De hacerlo...
Presidente Díaz-Canel subraya histórica resistencia de Cuba
La Habana, 15 mar (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel recordó hoy el 145 aniversario de la Protesta de Baraguá,...