
Se salvó esta vez el Real Madrid, que enfrentará al equipo en el papel más débil, la Real Sociedad de San Sebastián. De todas formas, la intensidad del propio calendario no le da tregua al conjunto merengue, con un repechaje además en Champions League ante el Manchester City el próximo miércoles.
Cuando la suerte no acompaña, los entrenadores suelen repetir que para ganar es necesario hacerlo frente a los mejores. Y así ya se pronunciaron el técnico alemán del Barça, Hansi Flick, y el preparador argentino del Atleti, Diego Simeone.
El caso es que no se dio la proyección del Clásico ni del derbi, que pudiera ocurrir en la final. De momento, los azulgrana reciben en su casa a los colchoneros el venidero 26 de febrero, y la vuelta será en el Metropolitano de Madrid el 2 de abril.
Mucho morbo cuando ambos clubes luchan por desbancar al Real Madrid del liderazgo de LaLiga y sigue en juego la Champions, a las puertas de los octavos de final.
A priori, el que parece contar con mejor fondo de armario es el Atleti, gracias al estado de forma de los argentinos Julián Alvarez y Gio Simeone, el francés Antoine Griezmann, el noruego Alexander Sorloth y el brasileño Samuel Lino, además de las garantías de su portero, el esloveno Jan Oblak.
Sin embargo, el espíritu ofensivo insuflado por Flick a su plantilla, tiene desbordados en ataque al polaco Robert Lewandowski, el brasileño Raphinha, el jovencito Lamine Yamal, y la colaboración esencial de Pedri como conductor en el mediocampo.
Sufre el Real Madrid muchas bajas (Militao y Carvajal por el resto de la temporada), y con altibajos físicos en defensa por ausencias de Rudiger, Alaba y Lucas Vázquez.
Se recompone, con intermitencias, en virtud de su poderoso asedio a las porterías rivales protagonizados por el francés Kylian Mbappé, los brasileños Vinicius y Rodrygo, y el inglés Jude Bellingham, con el pulmón incansable del uruguayo Fede Valverde.
La ventaja de la Real Sociedad es que buscar recuperarse de un inicio bastante incierto en la liza española, y cuenta con jugadores importantes como el japonés Take Kubo y los españoles Mikel Oyarzabal, Brais Méndez y Mikel Merino.