
Un comunicado divulgado en el sitio oficial de la Presidencia del Consejo de ministros indica que en esa conversación, efectuada la víspera, Meloni expresó a Abbas su “profunda preocupación por las recientes decisiones israelíes”, tendientes a “una mayor escalada militar”, en referencia una posible invasión del territorio gazatí.
Calificó además la situación humanitaria en Gaza como “injustificable e inaceptable”, consecuencia de los continuos bombardeos de Tel Aviv, que ya causaron la muerte a más de 60 mil palestinos.
La jefa de Gobierno manifestó en tal sentido la “necesidad de cesar de inmediato las hostilidades para seguir prestando asistencia humanitaria a una población civil desesperada” y reiteró el compromiso de su país con la ayuda humanitaria a través de la iniciativa Alimentos para Gaza.
Se refirió a los recientes lanzamientos aéreos de asistencia iniciados el pasado sábado y que continuarán durante esta semana, así como a la evacuación hasta la fecha de más de 150 menores palestinos enfermos o heridos, a la vez que anunció la próxima llegada a Italia de un número mayor de niños para brindarles atención médica.
De acuerdo con ese documento, Meloni y Abbas coincidieron en el criterio de que “Hamás debe liberar a todos los rehenes y aceptar que no tendrá futuro en el gobierno de la Franja”.
Por su parte, el presidente palestino expresó su “sincero agradecimiento por el papel fundamental de Italia en la ayuda humanitaria prestada hasta la fecha, y por las posturas adoptadas”.
Durante el diálogo telefónico, la primera ministra sostuvo que Italia está dispuesta a contribuir a la estabilización y reconstrucción de Gaza, y se refirió a “la necesidad de trabajar por un proceso político que conduzca a una paz justa y duradera en Medio Oriente mediante la solución de dos Estados”.
Ambos líderes acordaron continuar debatiendo sobre estos temas en un próximo encuentro que sostendrán en septiembre en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.