
Aunque la fecha mundial es este domingo 18 de mayo, un día antes también realizarán actividades a propósito de la Noche Europea de los Museos, informó hoy el Ministerio de Cultura.
Una oportunidad excepcional para la amplia legión de turistas, que en particular en Madrid podrán asomarse a obras universales de la pintura como Gernika, de Pablo Picasso, en el Museo Reina Sofía, Las Meninas, de Diego Velázquez, en El Prado, y las exquisitas Colecciones Reales en su Galería a un costado del Palacio Real.
Actividades familiares, talleres, visitas guiadas y conciertos nocturnos, entre otras propuestas, aparecen en la programación que algunos sitios repetirán el 21 de mayo, con el añadido del Instituto del Patrimonio Cultural de España, edificio conocido como “Corona de espinas”, del arquitecto Fernando Higueras.
En realidad, bajo el lema ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, las entidades han preparado una programación especial que desplegarán durante varios días, con acento el sábado y el domingo.
El Museo Arqueológico Nacional, por ejemplo, ofrecerá un taller para acercar la arqueología a los más pequeños; el de América organiza el gran juego americano; y el Nacional de Artes Decorativas acoge un juego de pistas.
Además, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. ARQVA, programa cuentacuentos y
talleres para conocer las lucernas romanas.
Asimismo, se mostrarán los talleres de restauración y los instrumentos científicos del Museo Arqueológico Nacional o los almacenes del Museo Nacional de Arte Romano.
Otras novedades apuntan a un recorrido a través de la poesía en el Museo del Greco, para acercarse a la obra del pintor en Toledo, o espectáculos como Del alma y la sed, y De palabras y ritmos latinoamericanos’ en distintos recintos; ‘Apolo, arte y mito’ en el Museo Arqueológico Nacional; y recitales musicales y espectáculos de danza en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, aparecen en la programación.