Cuba honra la memoria de Fidel Castro

Cuba honra la memoria de Fidel Castro al cumplirse 99 años de su nacimiento. Su figura marcó un antes y un después en la historia de la isla. El legado de lucha del Comandante por la soberanía y la igualdad sigue siendo referente para muchos en el ámbito internacional.

Por: Madannis Castillo

Al cumplirse 99 años de su natalicio, la figura de Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, sigue proyectando una sombra imponente sobre la isla caribeña y resonando en el imaginario global.

Nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, provincia de Holguín, Fidel Castro Ruz demostró desde joven una aguda inteligencia y una ferviente pasión por la justicia social.

Su formación como abogado en la Universidad de La Habana le expuso a las desigualdades y las injusticias que asolaban a Cuba bajo la dictadura de Fulgencio Batista.

Este contexto, sumado a sus convicciones antiimperialistas, lo impulsó a liderar la lucha revolucionaria.

El 26 de julio de 1953, Fidel y un grupo de jóvenes revolucionarios asaltaron el Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, un acto audaz que, aunque fracasó militarmente, marcó el inicio de la lucha armada contra la dictadura de Batista.

El juicio posterior a Fidel, donde pronunció su famoso alegato “La Historia me Absolverá”, lo catapultó a la fama y lo convirtió en un símbolo de la resistencia.

Tras su exilio en México, Fidel regresó a Cuba en 1956 a bordo del yate Granma, dando inicio a una guerra de guerrillas en la Sierra Maestra.

Con una estrategia militar innovadora y el apoyo creciente de la población, las fuerzas rebeldes lograron derrotar al ejército de Batista, culminando con la entrada triunfal a La Habana el 1 de enero de 1959.

La figura de Fidel Castro es objeto de debate apasionado. Sus defensores destacan sus logros en materia de educación, salud y solidaridad internacional.
Fidel Castro fue uno de los líderes más influyentes del siglo XX.

Su legado, sigue marcando el devenir de Cuba y continúa inspirando a movimientos sociales y políticos en todo el mundo. A 99 años de su nacimiento, su figura se alza como un símbolo de la lucha por la independencia, la justicia social y la dignidad humana.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio