Manzanillo evalúa desempeño cultural en año 2024

Manzanillo.- Artistas aficionados o profesionales, creadores, personalidades e intelectuales mantuvieron el nombre de nuestra cultura y municipio en alto, demostraron una vez más la gran fortaleza que representan la cultura y el arte en la formación de los seres humanos.

Así destacó Daniel Javier Ortiz Leyva, director Municipal de Cultura en Manzanillo, segunda urbe en importancia de la provincia de Granma, durante el balance del desempeño de los 12 meses por concluir, quien además resaltó el significativo esfuerzo de quienes hicieron posible el acompañamiento desde la cultura a los manzanilleros, a través de las diversas actividades durante el año próximo a cerrar.

Una detallada evaluación del desempeño de las instituciones culturales y los 545 artistas del territorio se presentó en la cita, a partir de las 21 proyecciones de trabajo enmarcadas en objetivos estratégicos entre los que trasciende la estimulación de la creación artística y literaria con un sentido descolonizador, en defensa de la cultura y la identidad nacional; y los aseguramientos de la preservación y gestión efectiva del patrimonio cultural y la memoria histórica de la nación.

Entre los principales logros se expusieron la entrega de la Réplica del Machete Mambí del Generalísimo Máximo Gómez al Museo Parque Nacional La Demajagua; los éxitos del proyecto teatral GIA con participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales como el Festival Nacional de Teatro Camagüey 2024; el otorgamiento del premio Memoria Viva a la Comparsa La Pesquera.

Además, la realización de eventos como la Vigilia Martiana, la Jornada Literaria Manuel Navarro Luna, los concursos, la presentación de nuevos productos artísticos en los diferentes espacios culturales con presencia de las manifestaciones artísticas, y el protagonismo de las 52 unidades artísticas, de las cuales 44 están categorizados, 14 de ellos de carácter nacional.

Como inquietudes fundamentales se expusieron la necesidad de mayor atención a los artistas aficionados y dirigir la mirada a preservar los valores que preconizan la música de órgano, el patrimonio arquitectónico y el Grupo Guasimal, único portador de tradiciones de la urbe que el venidero año cumple sus 145 años de fundado.

Igualmente se entendió un llamado para dar mayor aseguramiento a los eventos como la Fiesta Innombrable y el Festival de la Trova Carlos Puebla, en aras de dotar de mayor calidad a estos eventos que tienen una tradición y destacan la identidad del territorio.

En la cita se reconoció la consagración de 12 profesionales del sector con una trayectoria destacada de servicio a la población en el lustro.

Se presentó la práctica museológica sobre el Expediente de Villazgo de la ciudad de Manzanillo, a cargo de la directora del Museo Municipal Misleydis Rondón Delgado, y los integrantes de la Orquesta de guitarras de la Escuela Elemental de Música Manuel Navarro Luna mostraron la exquisitez de la cultura.

Los trabajadores de la cultura en Manzanillo manifestaron su compromiso de mantener encendida la luz de la cultura en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, para la satisfacción personal de los manzanilleros y poner así a resguardo la nación.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio