Realizan en Granma asamblea de balance cultural.

Artistas, intelectuales y especialistas del sector de la Cultura en Granma analizaron en el salón de protocolos de la Plaza de la Patria de Bayamo, los principales resultados del año 2024, así como las proyecciones para el 2025.

Fotos: Lianet Pérez

Por: Lianet Pérez

Artistas, intelectuales y especialistas del sector de la Cultura en Granma realizaron este miércoles, la asamblea de balance perteneciente al año 2024.


Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados con el empleo del presupuesto para las diferentes instituciones del sector, la necesidad del desarrollo de industrias culturales y creativas en la provincia, además de las principales dificultades atravesadas.


Durante el debate, estuvieron en consideración los logros más sobresalientes alcanzados el año precedente, así como los eventos más relevantes realizados durante la etapa, entre ellos: el Festival Internacional Primavera Teatral, cita que logró fructíferos intercambios con artistas extranjeros lo cual permitió forjar proyectos conjuntos con países de la región.


Las intervenciones giraron en torno a la utilización del presupuesto asignado a las instituciones, superación profesional de los artistas en cuánto a la descolonización cultural, defensa del patrimonio histórico en municipios de la provincia, así como la prevención y el trabajo social con públicos de comunidades intrincadas.


Por su parte, Yordan Roberto León Rodríguez, director del sector en la provincia, resaltó entre los principales logros los múltiples premios nacionales y distinciones obtenidas por el territorio; así como la encomiable labor realizada por los artistas granmenses.


La cita fue propicia para reconocer proyectos comunitarios como “Corales del Golfo” y “Campeche” de los municipios Manzanillo y Campechuela respectivamente, La filial Granma de la Unión de Historiadores de Cuba, así como a la Televisión Serrana.


También recibieron lauros instituciones destacadas en la promoción del arte y la cultura como el centro provincial del cine, el consejo provincial de las artes escénicas, la casa de la nacionalidad cubana, el sistema de bibliotecas públicas y el fondo cubano de bienes culturales.


Al encuentro asistieron invitados especiales como Wilfredo Pachy Naranjo, Premio Nacional de Música, René Reyes Blázquez y Feliciano Escobedo Batista, Premios Nacionales de Cultura Comunitaria, así como directivos, artistas, intelectuales y especialistas del sector.


Además resultaron destacados los municipios de Niquero, Media Luna, Campechuela y Manzanillo, al tiempo que la brigada artística “Por Guantánamo mi corazón” recibió la bandera de Proeza Laboral.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio