Por: Luis Carlos Frómeta Agüero
Un reconocimiento a la disciplina, a la profesionalidad y al apego a los principios de la Revolución cubana, devino el encuentro, cuyos logros y deficiencias asumidas durante el 2023, fueron recogidos en el informe presentado por Eugenio Pérez Almarales, director del semanario,
Los criterios de los asistentes versaron sobre la necesidad de reflejar, aún más, el acontecer granmense en tiempos de tanta exigencia como los actuales y abogaron por un periodismo investigativo de profundidad para contrastar, con mayor intencionalidad, los criterios de las fuentes.
La necesidad respuestas a los señalamientos críticos, el rescate de algunas sesiones que dejaron de salir con el paso del tiempo y el llamado de atención a quienes asumen el derecho a decidir qué publica la prensa, fueron otros temas analizados.
Singular momento resultó el reconocimiento a las reporteras Anáisis Rodríguez Hidalgo y Dayanis Monge, quienes junto al diseñador Lázaro Millán Aguilera alcanzaron destaque en nuestras páginas en el año precedente.
Se dieron a conocer, además, los objetivos de trabajo para el 2024, que incluye la implementación de la nueva forma del colectivo, como Unidad presupuestada, y su contribución en todos los ámbitos de la comunicación social, con enfoque hacia el ejercicio del periodismo.
Acudieron al encuentro, el integrante del Buró provincial del Partido, Calixto Santiesteban Ávila, el Jefe del Departamento Político-ideológico, Fernando Rodríguez Rosales, el presidente de Unión de Periodistas de Cuba, en Granma, Daniel García Sayas, una representación de artistas escénicos y el dúo musical Maykel y Luis.