
No existe sustento alguno para que Estados Unidos mantenga a Cuba en su lista de países que patrocinan el terrorismo. Así lo expresaron Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista político, y Vijay Prashad, director del Instituto Tricontinental de Investigación Social, y corresponsal en jefe de Globetrotter Media, en un artículo en ese portal. El texto subraya que la Isla exporta salud, no aquel flagelo, responsable de muerte y sufrimiento para el mundo.
Recordaron que la Mayor de las Antillas, con poco más 11 millones de habitantes, ha sufrido durante más de 60 años un bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto, y ahora recrudecido por Washington. Sin embargo, destacaron que, a pesar de ello, ha podido superar las indignidades del hambre, la mala salud y el analfabetismo, las tres plagas sociales que siguen afectando a gran parte del planeta.
La inclusión de Cuba en la espuria lista, en los días finales de la administración Trump, fue un acto de venganza. El magnate, entonces presidente, dijo que era porque la nación caribeña acogió a grupos guerrilleros de Colombia, que en realidad era parte de su rol como anfitrión de las conversaciones de paz de ese país latinoamericano, destacaron los autores.
Durante los dos años del gobierno de Joe Biden «se ha mantenido la política vengativa de Trump, que castiga a Cuba, pero no por terrorismo, sino por promover la paz», sostuvieron Chomsky y Prashad, quienes opinaron que el actual gobernante «puede, de un plumazo, eliminar a Cuba de esa lista. Es tan sencillo como eso. Cuando era candidato a la presidencia, dijo que revertiría las sanciones más duras de Trump. Pero no lo ha hecho».
CONTENIDO RELACIONADO
El Team Asere y un debate sin la última palabra
Mis niños fueron los primeros en preguntarme: ¿Qué es eso del “tin” asere? Y yo, aunque les expliqué de hashtag...
El Complejo Hotelero Marea del Portillo se encuentra próximo a recibir huéspedes, tras un proceso de restauración
El complejo hotelero Marea del Portillo situado en la primera línea de playa, se distingue por el entorno que alterna...
Resaltan niquereños importancia del Voto Unido en elecciones nacionales del próximo 26 de marzo
El próximo 26 de marzo los colegios electorales del municipio de Niquero abrirán sus puertas para recibir a más de...
Preparan colegios y autoridades electorales para comicios de Cuba
La Habana, 15 mar (Prensa Latina) Los colegios y autoridades electorales de Cuba se alistan hoy para desarrollar la prueba...
Desarrollan en Manzanillo taller sobre los desafíos de la prensa
A propósito del día de la prensa cubana, los miembros de la Unión de Periodistas de Cuba pertenecientes a la...
Intensa sequía afecta rendimientos productivos de empresa agroindustrial granmense
Más de 500 hectáreas de arroz se dejaron de cultivar en la campaña de frio en la empresa agroindustrial José...