
Santiago de Cuba, 16 feb (Prensa Latina) Un sismo perceptible de magnitud 5.5 fue registrado en la madrugada por las estaciones del Servicio Sismológico Nacional (SSNC), con reportes desde esta provincia y las de Guantánamo y Holguín, en la región oriental.
De acuerdo con el doctor Enrique Arango, subdirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) y jefe del SSNC, el movimiento telúrico ocurrió a la 01:50 am, hora local, a una profundidad de 10 kilómetros y a 79.3 kilómetros al sureste de Maisí.
El segundo temblor perceptible del presente año estuvo en las coordenadas 19.67 grados de latitud norte y los -73.72 de longitud oeste, sin que se reporten hasta el momento daños humanos ni materiales.
CONTENIDO RELACIONADO
Intensa sequía afecta rendimientos productivos de empresa agroindustrial granmense
Más de 500 hectáreas de arroz se dejaron de cultivar en la campaña de frio en la empresa agroindustrial José...
Cuba reporta más de 400 000 personas afectadas por la sequía
Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) informaron que más de 400 000 personas se encuentran afectadas en el país...
Bajo control el incendio forestal en áreas del municipio de Mayarí (+ Video)
En las zonas afectadas continuaban las guardias de cenizas, es decir, vigilancia especializada, con acciones que llevan a la liquidación...
Neutralizado el avance del incendio forestal sobre territorio santiaguero
Foto: Cubadebate Santiago de Cuba.–El potencial peligro que para esta provincia llegó a representar el incendio forestal originado en el territorio...
Promueven acciones de protección y educación ambiental en Parque Nacional Desembarco del Granma
La comunidad de Cabo Cruz, está enmarcada dentro de las áreas protegidas del parque nacional desembarco del Granma, patrimonio de...
Incendios forestales provocan daños significativos a la naturaleza y economía
Entre los efectos negativos de la intensa sequia que afecta a la provincia desde hace varios meses esta la ocurrencia...