
El legado del Mayor General Antonio Maceo Grajales, al cumplirse este 15 de marzo 145 años de su viril protesta contra el Pacto del Zanjón, fue evocado en el acto conmemorativo que, en los históricos Mangos de Baraguá, encabezó el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
Mangos de Baraguá, Santiago de Cuba.–El legado del Mayor General Antonio Maceo Grajales, al cumplirse este 15 de marzo 145 años de su viril protesta contra el Pacto del Zanjón, fue evocado en el acto conmemorativo que, en los históricos Mangos de Baraguá, encabezó el miembro del Buró Político del Partido y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa.
Con motivo de la relevante fecha, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, refirió en Twitter: «Baraguá, toponímico que lo dice todo: resistencia, dignidad, coraje y hombre símbolo de la nación que no se rinde».
En el tributo al Titán de Bronce y sus compañeros de lucha, una ofrenda floral a nombre del pueblo de Cuba fue colocada ante el monumento que perpetúa el hecho, en presencia también del vice primer ministro cubano, Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez; del integrante del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Económico Productivo, Joel Queipo Ruiz; y de las máximas autoridades políticas y del Gobierno en la provincia, José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, respectivamente.
Un esbozo sobre el ejemplo perdurable de firmeza que en los más difíciles momentos legara Maceo, realizó en las palabras centrales Queipo Ruiz, al significar que, cuando con toda la energía y firmeza Maceo expresó a Martínez Campo en Baraguá: «¡Guarde usted ese documento, no queremos saber nada de él!», su simbólica frase marcó para siempre la postura del cubano.