
Desde su cuenta en la red social X, el Canciller cubano señaló que más del 90 por ciento del suministro de alimentos provenientes del mar se encuentra en riesgo debido a estos dos factores.
Más del 90% de suministros de alimentos provenientes del mar están en riesgo, debido a cambio climático y la contaminación medioambiental.
Urge atender a los países en desarrollo, particularmente los pequeños Estados insulares, que están más expuestos a esta grave amenaza global. pic.twitter.com/YRzmRyxJs8 — Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) October 14, 2023
“Más del 90% de suministros de alimentos provenientes del mar están en riesgo, debido a cambio climático y la contaminación medioambiental. Urge atender a los países en desarrollo, particularmente los pequeños Estados insulares, que están más expuestos a esta grave amenaza global”.
El aumento del nivel del mar y las temperaturas, la acidificación de los océanos, así como factores no climáticos como la proliferación de algas y la contaminación por mercurio y pesticidas, están afectando a más de dos mil 190 especies de peces, mariscos, plantas y algas, así como más de 540 especies cultivadas en agua dulce, lo que ayuda a sustentar a tres mil 200 millones de personas en todo el mundo, según un estudio publicado en la revista “Nature Sustainability”.