Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad, a evento en Cuba

El XI Encuentro Internacional Cultura, Comunicación, Marketing y Comunidad tendrá lugar en el Centro Cultural La Plaza, en esta capital, los próximos miércoles y jueves, informaron hoy los organizadores del evento.

Alfabetización mediática e Inteligencia Artificial para Ciudades MIL (Media Information Literacy, por sus siglas en inglés): sostenibles y resilientes”, es el tema central de la cita a la que asistirán delegados de cerca de 10 países, entre ellos Canadá, España, Italia, Nicaragua, Brasil y Mozambique y Cuba.

El encuentro es organizado por el habanero Distrito Cultural Plaza de la Revolución y el Centro de Estudios de Evaluación y Medición en Comunicación y Marketing de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, con el coauspicio del Consejo Nacional de Casas de Cultura, del Ministerio de Cultura de Cuba.

En conferencia de prensa este viernes, Eilen Viñales, directora del Distrito Cultural Plaza, destacó la importancia de los temas que se tratarán para alcanzar la Alfabetización Mediática, un concepto lanzado por la Unesco en 2018, paradigma que los de Ciudad Inteligente, Ciudad Educativa y Ciudad del Conocimiento.

El principal objetivo del evento es impulsar un espacio de articulación e intercambio de experiencias en los temas de creatividad, innovación, comunicación y marketing vinculados al desarrollo sostenible de las ciudades y de sus comunidades.

Esa relación será vista en el contexto del avance de las nuevas tecnologías y de la inteligencia artificial (IA), las alternativas para la superación de la crisis climática y los desastres con recursos endógenos y de internet.

Otro tema de análisis que acaparará la atención será el del combate a la infodemia o pandemia de la información, fenómeno que incluye a las noticias falsas, la desinformación y el papel de la IA para el desarrollo de ciudades más humanas y éticas.

Los participantes podrán intercambiar buenas prácticas y experiencias innovadoras en visitas a barrios capitalinos. Se realizarán además conferencias magistrales, presentaciones de libros, musicales y exposiciones de artistas visuales, entre otras propuestas.

Según los organizadores, el evento trata el neurálgico tema de cómo construir en la práctica las comunidades y ciudades que queremos.

Prensa Latina

Cuenta Oficial de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina. Al Servicio de la verdad desde el 16 de junio de 1959

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio