
“Este intercambio refuerza la importancia de educar, sensibilizar y visibilizar las realidades de la comunidad LGBTQ+, eliminando prejuicios y construyendo puentes de empatía”, publicó la Red HSH Granma en su página en Facebook.
Asimismo, celebró el acontecimiento como “paso firme hacia una provincia más justa, donde la diversidad sea abrazada como riqueza colectiva”.
La cita –enmarcada dentro de XVIII Jornada Nacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia- reafirmó el compromiso de Granma con la diversidad y los derechos de todas las personas.
“¡Sigamos avanzando juntos! La Red HSH-GRANMA renueva su compromiso de trabajar hombro a hombro con las autoridades, organizaciones y la sociedad para erradicar la discriminación y promover el amor en todas sus formas”, expresó la fuente.

“Nuestra Revolución se construye desde la justicia social. Rechazamos toda forma de discriminación y trabajamos por una sociedad donde cada ciudadano, sin importar su orientación sexual o identidad de género, pueda vivir con dignidad y plenitud”, aseguró Ortiz Barceló en el intercambio.
En un diálogo abierto, inclusivo y transformador, los presentes reflexionaron y expusieron criterios, logros e insatisfacciones; así como ideas de toda la comunidad LGBTQ+ con vistas a lograr una sociedad más inclusiva “Con todos y para el bien de todos”.
“La inclusión no es solo una palabra, es una acción. Desde las instituciones, seguiremos impulsando políticas que garanticen el respeto a los derechos humanos y la protección de las personas LGBTQ+ en todos los espacios”, aseguró Terry Gutiérrez.