
En esa fecha, en la cual se conmemora el Día de la Rebeldía Nacional, “empezó la lucha por la liberación de Cuba”, expresó en la actividad el embajador del país caribeño aquí, Marcos Rodríguez, al manifestar su satisfacción por el espectáculo de este viernes.
Desde el conocido Salón Los Ángeles, Rodríguez destacó la presencia del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, organizador de la iniciativa, así como de otros amigos, diputados federales y miembros del cuerpo diplomático.
Resaltó que los asistentes “han venido a sumarse al saludo a Cuba”, a la solidaridad y al apoyo a la Revolución cubana, además del respaldo a América Latina, a México y a la amistad que une a la isla y a este país norteamericano, la cual –aseveró- será eterna.
Por su parte, Aline Pérez, del Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, comentó a Prensa Latina que este baile se organiza cada año en un salón con mucha tradición, y esta vez durará seis horas, desde las 19:00 del viernes hasta la 01:00 del sábado.
Lo que se recauda es para la solidaridad, precisó la activista, quien subrayó la relevancia de apoyar a la isla en un momento en el que está acosada por todos lados, el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos se recrudece y las medidas del presidente Donald Trump son más hostiles.
En otro momento de la conversación, Pérez hizo alusión a la ayuda dada por Cuba en ámbitos como la salud, con las brigadas médicas que brindan atención a ciudadanos de México.
A la actividad, que incluyó la presentación de agrupaciones como la mexicana La Necedad Orquesta y la cubana Son 14, asistieron igualmente representantes de las embajadas de Venezuela, Rusia y la República Árabe Saharaui Democrática, además de diplomáticos de la isla.
Durante la iniciativa, activistas llamaron a participar mañana en una manifestación para exigir la devolución de las estatuas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, y del argentino Ernesto Guevara, retiradas en días recientes por autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc.
La decisión de retirar las estatuas fue tomada por la alcaldesa de esa demarcación capitalina, Alessandra Rojo, quien alegó cuestionados argumentos, como que el monumento carecía de los permisos requeridos, pese a encontrarse en dicho lugar desde hace años.
El gobierno de la Ciudad de México informó la víspera que la remoción de las esculturas de un parque capitalino está fuera de las normas establecidas, pues no fue por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos.