
Por Pan Junqiang y Li Jianguang
Colaboradores del Diario del Pueblo
Del 8 al 12 de agosto esta gran oportunidad anual, que atrajo tanto a profesionales como al público en general, ofreció una ventana importante a los últimos avances tecnológicos y tendencias robóticas industriales en China y en todo el mundo.
«¡Comienza a trabajar!» En el área de exhibición del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing, un solo comando de voz emitido a través de la plataforma de inteligencia general encarnada «Hui Si Kai Wu» inició simultáneamente cuatro tareas: inspección de líneas de energía, clasificación en la línea de ensamblaje, inspección de calidad de piezas y sellado de paquetes.
Los robots ejecutaron las tareas de manera colaborativa y con precisión.
«Hemos superado las limitaciones de la automatización industrial tradicional, que estaba limitada a “una máquina, una tarea, un proceso fijo”, y hemos demostrado la evolución de la inteligencia individual a la inteligencia colaborativa y multicanal», precisó Tang Jian, director técnico del Centro de Innovación de Robots Humanoides de Beijing.
China está acelerando la innovación en máquinas completas de alta gama, componentes clave y software de procesos, logrando avances continuos en tecnologías clave como modelos robóticos de gran escala, control colaborativo inteligente, interacción hombre-máquina y percepción multimodal.
Las estadísticas muestran que en 2024, este país representó dos tercios de las solicitudes de patentes globales en el sector de la robótica.
En el stand de la empresa china Unitree Robotics, los espectadores se reunieron para el esperado combate de robots humanoides.

Los concursantes, mejoradas versiones de combate G1, ejecutaron patadas laterales, ganchos y combinaciones de golpes, y rápidamente recuperaron su equilibrio tras ser derribados.
«Estos robots están equipados con algoritmos avanzados de balance dinámico que ajustan las respuestas del motor en cada articulación en tiempo real bajo el impacto externo, lo que les permite mantenerse en pie con mayor firmeza y recuperarse más rápido», precisó Lian Yingying, gerente de mercadeo de Unitree Robotics.
Los robots humanoides en China han avanzado a un ritmo notable ya que han pasado de pasos tambaleantes a caminar de manera estable, luego a correr a alta velocidad, hacer volteretas consecutivas, y ahora a realizar combates competitivos.
«Con la mejora continua de los algoritmos de control de IA, los robots humanoides fabricados en China ahora pueden responder a comandos en milisegundos. Su estabilidad, flexibilidad y fluidez han mejorado significativamente, lo que potencia sus capacidades atléticas», afirmó Xu Xiaolan, presidente del Instituto de Electrónica de China.
Por su parte, Xin Guobin, viceministro del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información, recordó que desde el WRC inaugural en 2015, la industria mundial de la robótica ha alcanzado un desarrollo acelerado, con niveles de inteligencia que aumentan rápidamente, límites de aplicación que se expanden y recursos de innovación que se concentran a un ritmo más rápido.
China se ha convertido en el mayor productor de robots del mundo, vector y motor clave dentro de las nuevas fuerzas productivas de calidad que están dando forma a una nueva vida más inteligente.
En la primera mitad de este año, los ingresos de la industria de la robótica en China aumentaron un 27,8 por ciento en comparación con el año anterior, con un incremento en la producción de robots industriales y en la producción de robots de servicio del 35,6 por ciento y del 25,5 por ciento, respectivamente.
El gigante asiático también ha sido el mayor mercado de aplicación de robots industriales del mundo durante 12 años consecutivos, con ventas de robots industriales en 2024 alcanzando las 302 mil unidades.
En otra parte de la conferencia, un brazo robótico desarrollado por la startup china de inteligencia artificial encarnada Spirit AI plegó hábilmente una prenda arrugada, alisándola, colocándola plana y doblando cada lado de manera ordenada y en cuestión de segundos.
“Aunque doblar ropa puede parecer simple, en realidad requiere una manipulación precisa y a larga distancia de materiales suaves, una capacidad con amplias perspectivas de aplicación”, resaltó Xie Junyuan, jefe de la división de inteligencia incorporada en Spirit AI.
Sus robots en exhibición en WRC 2025 no solo evidencian destrezas técnicas, también despliegan un enorme potencial para aplicaciones en el mundo real.

En entornos industriales, por ejemplo, 11 robots Walker S1 de UBTECH Robotics colaboraron en el lugar para identificar artículos, coordinar tareas y clasificarlos con eficiencia.
De acuerdo a la empresa, UBTECH planea entregar 500 robots humanoides industriales este año para su despliegue en la fabricación inteligente.
En cuanto a la investigación científica y tecnológica, Monte 02, un robot inteligente incorporado desarrollado por Corenetic AI, simuló operaciones de laboratorio que incluyen muestreo, transferencia y pruebas.
«Nuestro objetivo es construir la próxima generación de laboratorios automatizados, liberando a los investigadores de tareas repetitivas», ratificó Lian Wenzhao, fundador de Corenetic AI.
En el sector de servicios, los robots UP desarrollados por Yunji Technology se han desplegado en hoteles, entregando paquetes por la mañana, realizando tareas de limpieza al mediodía y llevando a cabo patrullas de seguridad por la noche, lo que ha incrementado significativamente las tasas de utilización del equipo.
Hoy en día, los robots industriales sirven a 71 categorías de la industria principal y 236 subcategorías de la economía nacional de China. La densidad de robots de fabricación del país ahora ocupa el tercer lugar en el mundo.
De acuerdo a la Corporación Internacional de Datos, en 2024 los fabricantes chinos dominaron el mercado global de robots de servicio comercial, representando el 84,7 por ciento de los envíos totales.