
BUDAPEST (Sputnik) — La mayoría de los habitantes de los países de la Unión Europea, excepto los de los países bálticos y de Polonia, quisiera que Rusia y Ucrania entablen negociaciones de paz, muestra un sondeo que efectuó el centro húngaro de estudio de la opinión pública Szazadveg.
Según sus datos, el 82% de los participantes del estudio “está más bien de acuerdo con que “se debería obligar a Rusia y Ucrania a sostener negociaciones de paz para poner fin al conflicto”, mientras el 17% no apoya de lleno esa idea.
Los autores de la pesquisa señalaron la existencia de determinada correlación entre el apoyo a las negociaciones de paz y la negativa de respaldar los nuevos proyectos de sanciones antirrusas.
“La imposición de las negociaciones de paz encuentra la mayor aprobación en los países meridionales, cuya población expresó su rechazo a muchas sanciones propuestas por Bruselas [el 91% en Chipre y el 89% tanto en Portugal como en Grecia]. En Hungría, que también critica las sanciones, el 88% de los habitantes aboga por lograr un acuerdo de paz”, comentaron.
En los países que se pronuncian a favor de recrudecer las sanciones antirrusas, un número considerable de la población no apoya la idea de las negociaciones de paz: el 42% en Estonia, el 36% en Letonia, el 31% en Polonia y el 29% en Lituania.
Szazadveg averiguó que más de dos terceras partes de los habitantes de la UE se sienten alarmados por el conflicto en Ucrania, sobre todo los de Hungría y Alemania.
Sorprendentemente, Eslovaquia, vecina de Ucrania, es el único país de la UE en que menos del 48% de la población se siente preocupado por ese conflicto.