Conmemoran en Granma, Día de la colaboración médica internacional

Cerca de un centenar del personal médico y paramédico de Granma se reunieron este 23 de mayo, en la majestuosa Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, para celebrar el día de la colaboración médica internacional, instituido en 1960, cuando Fidel despidió a los primeros profesionales de la Salud que formaron parte de la ayuda humanitaria al hermano pueblo chileno.

FOTO/ Yaimara Pérez

Por Yaimara Pérez Reyes

En la cita fueron reconocidos con la medalla de internacionalistas, más de 20 trabajadores, por la meritoria labor desempeñada en tierras extranjeras, tal como lo establece el acuerdo 504 del Consejo de Estado.

Más adelante en la ceremonia fueron acreedores de la distinción Manuel Fajardo Rivero, cinco galenos con más de 20 y 25 años de labor ininterrumpida al servicio de la salud, tal merito lo confiere el secretariado sindical.

En tanto, teniendo en cuenta la entrega sin límites al trabajo, a sus pacientes, y por su relevante trayectoria al servicio del pueblo y a petición del Secretariado Nacional del Sindicato de la Salud Pública, y por acuerdo del Consejo de Estado del 10 de abril de 2024, recibieron la medalla Hazaña Laboral, el doctor Reinaldo Reyes Tornés, especialista de la terapia intensiva del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, y Michel Figueredo Marina, especialista  de la terapia intensiva del hospital pediátrico General Milanés.

En el acto también fueron agasajados los municipios  de Cauto Cristo, Jiguaní, Rio Cauto y Yara, por sus relevantes resultados en las misiones internacionalistas, y así mismo recibió la condición de vanguardia provincial la localidad de Bayamo.

Las palabras centrales fueron pronunciadas por la licenciada Dayneris Hernández Vázquez, secretaria general de ese sindicato en la sur oriental provincia, quien recordó la trayectoria de la labor médica cubana en el mundo, y sus principales aportes.

Presidieron encuentro, Yanetsy Rodríguez Sampson, primera secretaria de Partido en Bayamo; Radisbel Perdomo Matos, funcionario del Partido en la provincia; Reidiel Bernal Gómez, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular en la Ciudad Monumento Nacional;  la doctora  Yelenis Elías Montes, directora general de Salud en Granma, y otros trabajadores y funcionarios de ese sector en el territorio.

En la actualidad más de 3500 galenos gramnenses comparten lo que tenemos en 47 países, ese ejército de batas blancas llevan consigo un espíritu altruista y humanista, llevando como bandera del ideario martiano y fidelista, bajo la premisa de que Patria es Humanidad, máxima que sintetiza los valores del internacionalismo y la solidaridad.

La Demajagua

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio