Reunión de la UNEAC en Granma: Estrategias para el Desarrollo Artístico y Musical (+Video)

Durante la reunión de la filial de música de la UNEAC en Granma, se revisaron los acuerdos del X Congreso. El evento abordó temas clave como la mejora en la formación de los nuevos músicos y el perfeccionamiento del sistema empresarial de la música cubana.

Foto: César Vanega Lozada

Por: César Vanega Lozada, estudiante de periodismo

La filial de música de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma, celebró el chequeo de acuerdos del X Congreso de esta organización, en la galería Dos Columnas de Bayamo.

El encuentro fue presidido por Eduardo Sosa, vicepresidente de la UNEAC, Yamisleidis Reyes Beltrán, presidenta del Comité Provincial de la UNEAC en Granma y Yordan Roberto León Rodríguez, director de Cultura en la provincia, así como por miembros de la Empresa de la Música y la Asociación Hermanos Saíz en Granma.

El evento inició con la lectura íntegra del acuerdo leído por Marta Bonet, presidenta nacional de la UNEAC, en la última sesión del Congreso.

En el transcurso se abordaron diversos temas en beneficio de la música, como la implementación en todo el país de talleres y conferencias por parte de músicos populares para una formación más completa de los estudiantes, la construcción de materiales bibliográficos de respaldo, así también como el perfeccionamiento del sistema empresarial y presupuestado de la música cubana.

Por otra parte, varias personalidades artísticas de la provincia expresaron sus opiniones acerca de asuntos de vital importancia como el análisis de la irrupción de géneros musicales extranjeros y su impacto.

Durante la cita, el vicepresidente de la UNEAC, subrayó la relevancia fundamental del Congreso, destacando este evento como un pilar esencial para la consolidación de políticas culturales y el fortalecimiento de la comunidad artística.

Por su parte, Reyes Beltrán, valoró las experiencias y aprendizajes obtenidos durante el evento, resaltando su impacto positivo en la promoción y desarrollo de la música en la provincia.

Además, quedó patente la importancia de continuar trabajando de manera conjunta y con una visión integradora para fortalecer la identidad cultural y musical del país. El compromiso de los participantes de seguir fomentando la educación y el apoyo a los talentos emergentes destaca como un pilar fundamental para el desarrollo artístico. de la provincia.

La UNEAC se mantiene como una entidad clave en la promoción y conservación del patrimonio musical cubano, abogando por la inclusión y el reconocimiento de todas las expresiones artísticas. Sin duda, este tipo de reuniones son esenciales para trazar estrategias que permitan un futuro próspero y enriquecedor para la música cubana.

CNC TV Granma

Canal de Televisión de la Provincia de Granma

Comparte si te ha gustado
Scroll al inicio